Categoría: Alquiler

La mejor manera de seguir tu envío

Estos sencillos consejos te facilitarán el seguimiento del paquete de Fragmáticos, para que tengas la total seguridad de recibir el material alquilado a tiempo.

  • Número de seguimiento – En el momento de preparar el envío, Fragmáticos te enviará un email que incluye el número de seguimiento de la mensajería MRW. Puedes hacer click en el mismo para ir directamente a la web de MRW y comprobar el estado. Si no recibes el email, comprueba la carpeta de correo no deseado, ya que desafortunadamente a veces los servidores de correo lo mandan allí. Es muy importante añadir la dirección pedidos@fragmaticos.es a tus contactos para minimizar este tipo de inconvenientes.
  • Hora límite de entrega – De acuerdo a la franja horaria de entrega que hayas elegido al hacer la reserva, existe una hora de «alerta» a partir de la cual, si aún no tienes notificación de llegada, se recomienda contactar inmediatamente con Fragmáticos. La hora de alerta también se incluye en la información del email de confirmación de envío.
  • Contactar con MRW – Si lo prefieres, también puedes contactar directamente con la agencia MRW encargada de tu entrega, o con el servicio de atención al cliente de MRW (España: 902 300 400, Portugal: 707 236 333). No obstante, recomendamos contactar también con Fragmáticos para obtener ayuda adicional.
  • Entrega en agencia MRW en viernes – Es posible que, incluso recibiendo el paquete en agencia el viernes, decidas no ir a buscarlo hasta el sábado por la mañana. Por favor, ten en cuenta que no todas las agencias de MRW abren en sábado, y que en ningún caso Fragmáticos se hará responsable si el paquete llega el día indicado y no es recogido el mismo día. También es muy importante tener en cuenta que durante el mes de agosto ninguna agencia MRW abre los sábados.
  • Aviso de llegada – Para todos los clientes en España existe un servicio gratuito de aviso de llegada por SMS. Si la entrega es en agencia, recibirás un SMS de MRW cuando llegue el paquete. Si la entrega es a domicilio, recibirás un SMS previo de MRW confirmando la fecha de entrega. En ocasiones puntuales y por motivos ajenos a Fragmáticos puede suceder que el SMS no se emita aunque el paquete haya llegado, por lo que es importante comprobar el número de seguimiento y/o contactar con Fragmáticos en caso de duda.
  • Instrucciones de envío y devolución – Por último, recuerda que Fragmáticos proporciona unas sencillas instrucciones de envío y devolución, tanto en el email de confirmación de envío como en el propio embalaje del material. Rogamos dediques unos minutos a repasarlas para no olvidar nada.

La razón de ser de Fragmáticos es que recibas el material a tiempo y en las mejores condiciones. El objetivo siempre es alcanzar el 100% de efectividad, incluso entregando antes de fecha si es posible. Si tienes cualquier duda o consulta durante el proceso de entrega, no dejes de contactar por teléfono (722 290 835, laborables de 10h a 19h) o por email (pedidos@fragmaticos.es, todos los días), y haremos lo posible por solucionar tu consulta o incidencia.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos fotográficos.

¿Alquilando para las vacaciones? Consejos básicos

Si tienes pensado alquilar una cámara y/o objetivo fotográfico para estas vacaciones, conviene tener en cuenta una serie de indicaciones y consejos para que la experiencia sea totalmente disfrutable, libre de molestias y distracciones que detraigan de lo más importante: ¡disfrutar haciendo fotos!

Aquí tienes una breve lista de consideraciones para ayudarte a realizar el alquiler que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Atención a las fechas. Fragmáticos permanece cerrado la semana del 15 de agosto. Debido a la alta demanda, es importante que realices la reserva lo antes posible una vez tengas claras las fechas de tus vacaciones, para evitar quedarte sin tu cámara u objetivo preferidos. Si vas a realizar un viaje largo, es recomendable que añadas algún día extra al principio y/o final, ganarás en tranquilidad y evitarás recargos por devolución con retraso. Dentro de lo posible, siempre intentaremos enviarte el material con margen extra en caso de reservas largas, pero nunca está de más tomar precauciones para evitar agobios de última hora.
  • Tamaño y comodidad, fundamentales. A veces el mejor objetivo no es el mejor objetivo de viaje. Si vas a pasar muchas horas con el equipo a cuestas, puede resultar mucho más importante llevar modelos más ligeros aún a costa de sacrificar algo de rapidez o luminosidad. No hay nada más frustrante que perder un puñado de buenas fotos porque ya estabas cansado y el equipo se quedó en el hotel. Algunos ejemplos de objetivos de viaje con una excelente nitidez y tamaño contenido: Sony FE 70-300mm f/4.5-5.6 G OSS, Canon EF 70-200mm f/4 L IS II, Nikon 28-300mm f/3.5-5.6G ED VR y Fujifilm XF 55-200mm f/3.5-4.8 OIS.
  • Accesorios imprescindibles. Baterías, tarjetas y cargadores extra son una buena manera de asegurarse contra los imprevistos, especialmente si no viajas a destinos urbanos. Cuando eliges cualquier modelo de cámara, fíjate bien en la descripción para saber cuántas baterías incluye, y si es necesario añade unidades extra cómodamente desde la cesta de reserva.
  • Seguro de viaje. El seguro de robo de Fragmáticos no es aplicable fuera del territorio europeo (ver términos y condiciones con el listado exacto de países.) Si viajas más lejos, a buen seguro habrás contratado tu propio seguro de viaje; te recomendamos que incluyas el material alquilado en el mismo, ya que normalmente no supone un gran coste y sí proporciona mucha tranquilidad. En cualquier caso, la mejor manera de evitar problemas en todos los países del mundo es seguir a rajatabla la máxima de no dejar el material desatendido en ningún momento, especialmente en vehículos a motor incluso aunque estén cerrados con llave y/o en recintos de acceso restringido.

Si tienes cualquier duda sobre el material o sobre el proceso de alquiler, no dejes de contactarnos en info@fragmaticos.es o llamando al 722 290 835 (L-V laborables de 10h a 19h.)

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Novedades en todas las marcas

Durante las últimas semanas, se han ido incorporando al catálogo de alquiler bastantes novedades en todas las marcas. Son estas:

CANON

La marca líder del mercado continúa expandiendo la gama mirrorless full frame, tanto en cámaras como en objetivos de montura RF.

La Canon EOS RP es una versión más asequible de la EOS R, lo que la convierte en la full frame más asequible de toda la gama. Su sensor está derivado directamente del de 6D Mk II, con la que también comparte la pantalla LCD extraible y orientable. Su peso de tan sólo 485 gr. hace que la relación peso/prestaciones sea espectacular. Al igual que con su hermana mayor, el alquiler incluye gratis el adaptador para montura EF, lo cual permite usar toda la gama de objetivos Canon conservando todas las prestaciones.

También con la nueva montura, el Canon RF 50mm f/1.2 L ofrece una calidad óptica excepcional que aprovecha al máximo la menor distacia al sensor propia de las cámaras sin espejo.

Las novedades llegan también a la montura EF-S, donde destaca el zoom Canon EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS y su accesorio dedicado PZ-E1 que permite exprimir las posibilidades del power-zoom electrónico, ideal para una grabación de video precisa y silenciosa con cualquier cámara APS-C de Canon.

NIKON

Sumergida también en la plena expansión de la gama mirrorless full-frame con montura Z, Nikon aporta como novedades los objetivos fijos Z 35mm f/1.8 S y Z 50mm f/1.8 S, dos lentes compactas, ligeras y con excelente nitidez que se adaptan perfectamente a la filosofía de la cámara Z6 en cuanto a calidad y tamaño.

La gama DSLR APS-C en alquiler incluye ahora la cámara D5600, que auna prestaciones y facilidad de uso con un tamaño similar o inferior a modelos mirrorless. También son novedad los zooms DX 18-140mm f/3.5-5.6G ED VR y AF-P DX 70-300mm f/4.5-6.3G ED VR, para los que buscan ante todo comodidad, rango y economía.

Por último destacar el accesorio Nikon ES-2, diseñado específicamente para el escaneo de diapositivas y negativos.

SONY

Dos nuevas lentes se incorporan a la gama de alquiler para full-frame sin espejo de Sony. Son el FE 35mm f/1.4 Distagon T*, todo un clásico en cuanto a nitidez y una delicia para usar, y el FE 16mm f/3.5 fisheye, un sorpredente accesorio que convierte fácilmente el FE 28mm f/2 (incluido) en un original ojo de pez ideal para tomas creativas y extremas.

Al mismo tiempo, se incorporan por primera vez artículos de la gama APS-C mirrorless, comenzando por la novedosa A6400 y su excepcional sistema de enfoque, y siguiendo por una variedad de lentes fijas y zoom entre las que destacan el E 18-105mm f/4 G OSS (ideal para video con su control power-zoom) y el Sigma 16mm f/1.4 DC DN.

FUJIFILM

Los objetivos fijos de la montura X son un prodigio de calidad y tamaño, y quizá uno de sus mayores exponentes es el XF 16mm f/1.4 R WR que ya puedes alquilar en Fragmáticos.

También hay nuevos e interesantes accesorios para combinar con la excelente cámara X-T3, como la empuñadura-grip que triplica la autonomía de la cámara, o el potente flash EF-X500. Otro destacado es el multiplicador XF 1.4x TC WR, que permite aumentar en un 50% la longitud focal de los objetivos zoom XF 50-140mm f/2.8 R OIS WR y XF 100-400mm f/4.5-5.6 R OIS WR.

¡Esperamos que los disfrutes!

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

¿Conoces las mejoras en nuestro proceso de reserva?

Con el fin de mejorar la experiencia de usuario de todos los clientes, se han introducido mejoras en el proceso que sirven para simplificar el alquiler de cámaras y objetivos. A la hora de introducir dichas mejoras, hemos incidido en los siguientes aspectos:

  • Mejorar la navegación por los distintos sistemas y marcas
  • Mayor visibilidad de los descuentos aplicados al alquiler
  • Reducir el número de pantallas durante el proceso de check-out
  • Simplificar el alquiler de accesorios frecuentes como baterías y tarjetas de memoria, entre otros.
  • Mejorar la experiencia del usuario móvil
  • Hacer más fáciles de entender las distintas opciones de entrega
  • Mejorar la flexibilidad en la elección de oficina de mensajería
  • Incluir temas de ayuda durante la realización de la reserva para hacer el proceso aún más claro para el usuario

Casos concretos como el envío a dirección/provincia distinta a la del perfil de cliente, o los límites horarios para cada tipo de entrega, son ahora más intuitivos y fáciles de seleccionar.

En el caso de reservas con teléfono móvil, las nuevas modificaciones unidas al diseño adaptativo del que ya disponía la web, hacen que sea posible para un cliente ya existente completar la reserva en menos de tres minutos.

El objetivo de Fragmáticos es que el cliente siempre pueda elegir la opción más ajustada a sus necesidades, tanto en precio como plazos de entrega y devolución. Hacemos un gran esfuerzo por ofrecer el coste más ajustado, tanto en tarifa básica como añadiendo descuentos por reserva con antelación y opciones de envío gratuitas.

¡Esperamos que disfrutes del nuevo proceso de reserva!

Gracias por confiar en Fragmáticos para tu alquiler de cámaras y objetivos fotográficos.

·

Consejos para mantener limpio el sensor de la cámara

El problema de la suciedad en el sensor es inherente a las cámaras digitales de objetivo intercambiable. La imposibilidad de eliminarlo por completo no implica que no haya maneras de minimizar el impacto que puede tener sobre nuestras fotografías. Tomando unas simples precauciones, podemos ahorrar bastante tiempo (¡y mala leche!) en el posterior visionado y procesado de las imágenes.

¿Qué convierte a los sensores fotográficos en auténticos imanes para las partículas de polvo y suciedad? Su posición muy cercana a la apertura de la montura, y la acumulación de pequeñas cargas estáticas durante el funcionamiento hacen que la probabilidad de recibir motas de polvo u otras pequeñas partículas filamentosas sea bastante elevada. Sin embargo, está en nuestra mano reducir esa posibilidad con un mínimo de precaución y teniendo claras las peculiaridades de cada tipo de cámara.

DSLR y mirrorless, diferencias fundamentales

En las DSLR o réflex, lo primero que encontramos al retirar la tapa de la cámara es el mecanismo de espejo que define este tipo de cámara. En posición de reposo, el espejo y su soporte se interponen parcialmente entre el exterior y el sensor, reduciendo pero no eliminando la posibilidad de que las partículas de polvo del ambiente se acaben depositando sobre este último. Es un pequeño aliado en el mantenimiento de la limpieza, pero eso no impide ni mucho menos que tarde o temprano la suciedad se acabe depositando sobre el sensor.

Una peculiaridad a tener en cuenta es que la posible suciedad que sea evidente al mirar por el visor de la cámara no se mostrará en la fotografía capturada, ya que suele estar depositada en la pantalla de enfoque y, aunque sea molesta, no afecta a la imagen final.

Las cámaras mirrorless o sin espejo, por su parte, representan un mayor quebradero de cabeza ya que el sensor está inmediatamente detrás de la tapa de la montura, y salvo alguna excepción (Canon EOS-R), la cortinilla del obturador permanece abierta cuando la cámara está apagada, haciendo que la exposición del sensor sea practicamente continua.

Una diferencia fundamental con las DSLR consiste en que, en una cámara sin espejo, la suciedad que sea visible en el visor o viewfinder también lo será en la imagen final, ya que el visor reproduce la imagen que capta el propio sensor en tiempo real.

Visibilidad de la suciedad en las imágenes

El hecho de haya partículas de polvo sobre el sensor (o mejor dicho, sobre la capa protectora que cubre el sensor) no implica que vayan a ser visibles en las imágentes finales. Existen dos circunstacias que recalcan la presencia de suciedad, haciéndola más visible:

  • Disparar con aperturas pequeñas (f/11 en adelante) hace que la mancha sea más nítida. Con aperturas mayores (menor número f), es probable que muchas ni siquiera se vean.
  • Imágenes con gran parte del fondo uniforme y de color claro, donde las manchas oscuras pueden resaltar más.

En la siguiente imagen podemos ver un ejemplo de sensor sucio con múltiples partículas de polvo.

Tipos de manchas

Las manchas observables sobre el sensor no siempre son iguales, pero podemos reducir el tipo de suciedad más frecuente a estos tres casos:

  • Filamentosas, o en forma de pequeño pelo. Pueden provenir de fibras de ropa, vello humano, etc. Por un lado, son muy «escandalosas» y se pueden observar en casi cualquier configuración. Son especialmente odiosas si grabamos video, debido a lo complicado de eliminarlas en post-producción. La parte positiva es que, si las detectamos a tiempo, suelen ser las más fáciles de eliminar (ver abajo).
  • Motas de polvo superficial. En la imagen, suelen tener forma redondeada y color oscuro, tal y como se muestra en la fotografía superior.
  • Motas de polvo adheridas al protector que cubre el sensor. De aspecto similar a las anteriores, los cambios de presión y/o humedad hace que agarren mejor y sea más difícil eliminarlas.

Precauciones básicas

¿Cuáles son, entonces, las medidas a seguir para reducir la posibilidad de que se deposite suciedad sobre el sensor? Esta es una breve lista:

  • Minimizar el tiempo en que la tapa está retirada. Parece una obviedad, pero si no estamos cambiando la lente no hay absolutamente ningún motivo para que la cámara esté sin tapa, incluso en reposo.
  • Apagar la cámara para cambiar de objetivo. Al eliminar la alimentación disminuya la carga estática en la superficie del sensor.
  • No cambiar de objetivo en lugares abiertos, expuestos a corrientes, muy húmedos o con mucha suciedad ambiental. Evitar este tipo de entornos para una operación tan crucial reduce sustancialmente el riesgo de que el polvo se introduzca en el cuerpo de la cámara y quede fijado sobre el sensor.
  • Al cambiar el objetivo, tener preparados en la posición correcta tanto la lente que se va a acoplar como el lugar donde vamos a apoyar la que se retira, de ese modo se reduce el tiempo en que la cámara está abierta.
  • Dentro de lo posible, hacer los cambios de lente con la cámara quieta y mirando hacia abajo, ya que esta posición reduce la probabilidad de que entre nueva suciedad en el interior del cuerpo.

El sensor se ha ensuciado, ¿ahora qué?

Todas las precauciones no nos librarán de que tarde o temprano alguna partícula de suciedad acabe sobre el sensor. Incluso en sensores limpios, las motas de polvo que haya dentro del cuerpo o incluso en la parte interior de la tapa pueden terminar cayendo sobre el sensor con el simple movimiento. Si observamos que las imágenes muestran suciedad en el sensor, existen varias opciones para eliminarla:

  • La función «Limpieza del sensor» o equivalente, disponible en la mayoría de cámaras actuales. Esta opción se activa fácilmente desde el menú, y aunque no es muy efectiva, puede ayudar a que se desprendan los pelos o motas de polvo menos adheridas. Conviene empezar siempre por esta opción porque con un poco de suerte puede evitar tener que acceder al sensor para limpiarlo.
  • Soplar con una pera de aire. Si el método anterior no soluciona el problema, será necesario acceder al sensor para intentar eliminar la suciedad soplando con una pera. En las cámaras DSLR hace falta activar, también desde menú, el modo que levanta el espejo de manera permanente. Una vez visible el sensor, y con la cámara mirando hacia abajo, acercar el extremo de la pera y emitir varios soplidos a intervalos, con cuidado de no acercar demasiado la pera al interior de la cámara. EN NINGÚN CASO es recomendable soplar con la boca, ya que lo más probable es que caigan sobre el sensor minúsculas gotas de saliva que sólo empeorarán el problema.
  • Limpieza superficial con bastoncitos de limpieza especiales. Es el modo más efectivo pero también el más arriesgado. Puede realizarse tanto en seco como en húmedo con un líquido específico. Se recomienda un mínimo de experiencia previa, ya que las consecuencias de una aplicación incorrecta o demasiado agresiva pueden ser fatales para el sensor, y por tanto para la cámara.

Consideraciones para el alquiler

Fragmáticos revisa la limpieza del sensor en todas las cámaras de lente intercambiable después de cada alquiler y realiza las operaciones de limpieza necesarias para que el próximo cliente no tenga problemas de suciedad en el sensor. Al recibir la cámara, no deberías encontrar ningún problema significativo de suciedad en las imágenes.

Incluso de esta manera, siempre existe la probabilidad de que las motas de polvo que pueda haber dentro del cuerpo de la cámara acaben depositándose sobre el sensor, por ejemplo con el traqueteo del transporte. Es probable que con estos sencillos consejos las puedas eliminar fácilmente.

En cualquier caso, si el sensor recibe suciedad durante su uso en el alquiler, solicitamos a los clientes NO efectuar operaciones de limpieza superficial que puedan dañar el sensor, ya que el coste de la hipotética reparación o sustitución correrá de parte del cliente de acuerdo a las condiciones de uso.

Por favor, ten en cuenta la información de este post para poder disfrutar sin problemas de toda la calidad que ofrece la cámara, y ponte en contacto con Fragmáticos (+34 722290835 laborales 10h-19h, o escribiendo a info@fragmaticos.es) en caso de duda.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

¿Mirrorless o DSLR?

Este modelo, que puedes alquilar aquí, dispone de un sensor con resolución de 24 megapíxeles, 273 puntos de enfoque, estabilizador de imagen integrado de 5 ejes y capacidad para grabar video 4K a 30 fotogramas por segundo forma parte de la última generación de cámaras sin espejo de gama alta.

Canon y Nikon, las dos claras dominadoras del mercado réflex digital, han ido retrasado su entrada en este segmento sin duda condicionadas por el riesgo de canibalizar su propia cuota del mercado DSLR. Pero la apuesta decidida de Sony por las mirrorless full-frame y su consiguiente éxito, unida a la cada vez más nutrida competencia de modelos generalistas con distintos formatos de sensor (Fujifilm, Olympus, Panasonic), hacían necesario un cambio de estrategia para abrazar sin reparos el concepto mirrorless de gama alta. Nada que ver con incursiones anteriores que, o bien han desaparecido (Nikon 1), o bien permanecen dedicadas a satisfacer otro tipo de necesidades a un nivel inferior de prestaciones (Canon M).

¿Cuál es factor más importante a la hora de decidirse por uno u otro tipo?

Sin duda, la primera cuestión importante es el grado de vinculación que tengamos a un sistema DSLR ya existente, principalmente los usuarios de Canon y Nikon. El resto de fabricantes mencionados anteriormente, incluso teniendo sistemas DSLR previos con mayor o menor solera, hace ya tiempo que apostaron claramente por el segmento mirrorless, y llevan varios años invirtiendo en sus respectivos ecosistemas tanto a nivel de lentes como de accesorios.

En el caso de Canon, la EOS R incorpora también una nueva montura RF, aunque la oferta de objetivos con dicha montura es muy limitada por el momento. Por ello, es de especial importancia la disponibilidad de un adaptador de montura nativo y 100% compatible, que permita el uso de los millones de objetivos con montura EF/EF-S que Canon lleva fabricando de manera exclusiva desde 1987. Así, cámara y adaptador han sido lanzados al mercado al mismo tiempo, permitiendo que los usuarios puedan probar la EOS R con cualquiera de los objetivos existentes.

Mismo caso con Nikon y su montura F. En este caso, la retrocompatibilidad tiene más matices debido a las múltiples variantes de dicha montura, con o sin comunicación electrónica con la cámara, con o sin control de apertura mecánico, etc., pero en cualquier caso los usuarios de Nikon pueden estar tranquilos sabiendo que todos los objetivos de las series D/G/E, que vienen a ser todos los fabricados en los últimos veinte años, son 100% compatibles con las Z6/Z7 usando el adaptador Nikon FTZ, disponible desde el lanzamiento.

En resumen, a los usuarios de Canon y Nikon que hayan invertido significativamente en lentes diseñadas para DSLR y estén contemplando el cambio, les gustará saber que no están obligados a deshacerse de sus objetivos e invertir en un nuevo sistema mientras no lo consideren oportuno.

Adaptadores de montura, ¿por qué no?

Hablando de adaptadores conviene mencionar el caso de Sony en el que, durante los últimos años, muchos usuarios que han dado el salto a cámaras «Alpha» sin espejo han seguido usando lentes de otros fabricantes (principalmente Canon) mediante un adaptador de montura, con excelentes resultados. El progresivo lanzamiento de más y más lentes nativas Sony para la montura E hace que esta práctica tienda a disminuir, pero se demuestra que el uso de lentes de distinta montura (e incluso distinto fabricante) con adaptador puede cubrir perfectamente las necesidades de muchos fotógrafos y videógrafos.

Existen otras combinaciones cámara/lente a explorar (¿objetivos Nikon en cámaras Fuji? ¿Y por qué no?). No obstante, conviene indicar que en muchos casos la utilización de estas combinaciones multi-marca está limitada al uso puramente manual, algo que sin duda puede retraer a muchos usuarios. No dejes de visitar la sección «Adaptadores» de nuestra página de alquiler si quieres explorar nuevas opciones.

Uso y prestaciones

Por último, el factor más importante para la mayoría de usuarios será el nivel de prestaciones relativo entre un sistema y otro. Aquí es donde reside el meollo de la decisión, y aunque puede tener un alto componente de preferencia personal, hay algunos datos objetivos a tener en cuenta.

Tamaño, peso y comodidad

La ventaja a priori es para las mirrorless, ya que son más pequeñas y ligeras. Cualquier usuario de DSLR que pruebe una Fujifilm X-T3 (sí, es APS-C) con un objetivo XF 16-55mm f/2.8 R LM WR no podrá sino maravillarse de lo ligero del conjunto con respecto al nivel de prestaciones. Pero no es oro todo lo que reluce; aunque la cámara sea más ligera, la lente full-frame de un nuevo sistema mirrorless tiene un tamaño muy similar al modelo equivalente en DSLR, dictado por limitaciones propias del diseño óptico, por lo que la combinación cámara + objetivo puede no ser mucho más ligera, sobre todo con teleobjetivos de un cierto tamaño. Por otro lado, en la comodidad de uso a veces el superior tamaño de las DSLR hace que sean más ergonómicas y fáciles de agarrar.

Enfoque y calidad de imagen

Con sensores de formato completo equivalentes, las diferencias entre un sistema y otro generalmente vendrán dictadas por la tecnología de cada fabricante y las preferencias de los usuarios. Por ejemplo, habrá quien prefiera sacrificar un poco de rango dinámico respecto a otra marca, por preferir el color que produce un sensor sobre otro. Pero hay un aspecto muy a tener en cuenta con las cámaras mirrorless: las prestaciones del autoenfoque. Primero, porque el número de puntos de enfoque es muy superior a las DSLR, cubriendo la casi totalidad del fotograma y permitiendo composiciones más arriesgadas sin necesidad de reencuadrar. Y segundo, porque la eliminación del complejo y delicado sistema de pantalla de enfoque de las DSLR permite que, al enfocar siempre directamente con el sensor, la nitidez de las imágenes sea mejor y más consistente. Con las cámaras mirrorless, el microajuste de foco pasa a ser un farragoso recuerdo.

Mencion aparte merece el tema de la velocidad de disparo, las ráfagas de toda la vida. En una DSLR, el límite es puramente mecánico y viene marcado por la capacidad del espejo y su mecanismo para capturar X número de imágenes por segundo, contando con que al menos varias estén bien enfocadas. Actualmente, las cámaras DSLR full-frame más avanzadas como la Nikon D850 pueden realizar siete disparos por segundo (las APS-C pueden llegar a diez), pero en cualquier caso a corto plazo serán incapaces de igualar a las mirrorless más avanzadas, cuya limitación es puramente electrónica y de capacidad de procesamiento y que además son capaces de mantener el seguimiento continuo de enfoque durante la ráfaga con una facilidad pasmosa.

Autonomía y durabilidad

El diseño de las cámaras mirrorless con visor electrónico hace que el consumo de batería sea mayor. Sony, sin embargo, ha hecho grandes progresos con su tercera generación de mirrorless full-frame, como la A7 III, por lo que la duración de la batería cada vez será un problema menor, también en otros fabricantes a medida que vayan evolucionando sus modelos. Otra ventaja de las cámaras mirrorless es su menor número de piezas móviles, algo que a largo plazo siempre reduce la necesidad de mantenimiento. Y finalmente, respecto al uso en condiciones adversas, la opinión general por el momento es que las DSLR siguen siendo más duras y resistentes, sin duda porque el mayor tamaño otorga más margen a la hora de incorporar juntas de sellado más gruesas y revestimientos de mayor resistencia.

Conclusión: ¿hay un ganador claro?

La respuesta, por ahora, parece ser «no». Las cámaras DSLR han alcanzado, tras mucho tiempo de evolución, un nivel de sofisticación y prestaciones inimaginable hace veinte años. Pero su corazón sigue siendo un diseño mecánico-óptico a base de espejos más «arcaico» y vulnerable, con limitaciones de precisión, prestaciones y fiabilidad. Por el momento es seguro que ambas «especies» convivirán durante un tiempo y seguirán dando satisfacciones a sus respectivos usuarios, pero parece difícil imaginar un futuro donde el concepto de cámaras sin espejo no acabe dominando, también, la parte alta del mercado.

·

Fujifilm: novedades de enero

Añadimos dos objetivos de grandes prestaciones ópticas:

XF 100-400mm f/4.5-5.6 R OIS WR

Teleobjetivo con distancia focal equivalente a 150-600mm, ideal para fotografía de naturaleza y grandes eventos al aire libre. Esta lente ofrece una gran calidad de imagen así como sellado adicional para uso en exteriores bajo condiciones adversas. Comprueba precio y disponibilidad aquí.

Características principales:

  • Montura X / Formato APS-C
  • Equivalencia focal 152-609mm (35mm)
  • Rango de apertura: f/4.5 – f/22
  • Revestimiento de fluorina en elemento frontal
  • Estabilizador de imagen
  • Sellado anti-elementos
  • Nueve hojas de diafragma redondeadas para un efecto de desenfoque superior
  • Anillo/pie de trípode extraíble
XF 56mm f/1.2 R

Objetivo clásico de retrato con una distancia focal equivalente a 85mm. La apertura máxima f/1.2 permite aislar el sujeto y conseguir resultados magníficos con un excelente color y contraste. Puedes alquilarlo aquí.

Características principales:

  • Montura X / Formato APS-C
  • Equivalencia focal 85mm (35mm)
  • Rango de apertura: f/1.2 – f/16
  • Un elemento asférico y dos elementos de baja dispersión para reducir reflejos y aberraciones
  • Autofoco de alta velocidad con enfoque interno
  • Minimum Focusing Distance of 2.3′
  • Siete hojas de diafragma redondeadas para un efecto de desenfoque superior
Adaptadores de montura para cámaras Fuji X

Como es habitual en los sistemas mirrorless, la escasa distancia entre sensor y lente hace posible el uso de adaptadores mecánicos que permiten acoplar y utilizar objetivos de otros fabricantes con una excelente calidad de imagen. El sistema Fujifilm X no es una excepción, por lo que este mes se incorporan los siguientes adaptadores:

  • Viltrox EF-FX1, para objetivos Canon EF/EF-S. Permite permite la comunicación electrónica entre lente y cámara, el uso de autoenfoque y la grabación de datos EXIF. Utilizable también con objetivos de terceros fabricantes con montura Canon. Puedes alquilarlo aquí.
  • Novoflex FUX-NIK, para objetivos Nikon. En este caso, se trata de un adaptador totalmente manual, que en determinados casos permite el control de la apertura gracias a su anillo dedicado. Utilizable también con objetivos de terceros fabricantes, como Tamron y Sigma. Alquílalo aquí y saca partido a tus objetivos Nikon con la fantástica Fujifilm X-T3.

En el caso de los adaptadores, se recomienda contactar con Fragmáticos para confirmar la compatibilidad antes de alquilar. Recuerda que puedes llamar al teléfono +34 722 290 835 de 10h a 19h (días laborales), o escribir a info@fragmaticos.es en cualquier momento.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Descuentos para todos en Fragmáticos

La política de Fragmáticos es ofrecer siempre los alquileres más económicos con material a la última y en perfectas condiciones de uso. Para ello, a partir de un precio base lo más ajustado posible, se ofrece una variedad de descuentos tanto para nuevos clientes como para clientes frecuentes.

Descuentos para todos los clientes

Ya desde el primer alquiler, hay una serie de descuentos de los que se pueden beneficiar todos los clientes.

  1. Descuento por reserva anticipada: el precio ofertado en el momento de elegir artículo y fechas de reserva puede abaratarse hasta un 10% dependiendo de la antelación. A partir de los tres días antelación, se van aplicando descuentos progresivos hasta un máximo del 10% que se consigue reservando con al menos 10 días de antelación. Este descuento va incluido en el precio que se muestra en pantalla.
  2. Gastos de envío gratuito: existen varias opciones para no pagar gastos de envío y devolución. Cualquier alquiler que supere los 150 EUR antes de IVA y/o no supere los 2,7kg de peso en condiciones de envío tendrá al menos una opción de envío gratuita, con la que poder ahorrar entre los 9 y los 25 EUR dependiendo del alquiler. Puedes ver todos los detalles aquí.
  3. Descuento por importe: todos los pedidos que superen los 200 EUR antes de IVA tienen un descuento automático del 8%.
  4. Promociones estacionales: visita nuestra web con frecuencia y síguenos en Facebook/Twitter para conocer las promociones puntuales con un 5% de descuento o artículos en oferta.
Descuentos para clientes frecuentes
  1. Descuento permanente del 10%: todos los clientes que compartan su experiencia de alquiler en nuestro blog reciben un código descuento permanente del 10% que podrán utilizar en TODOS los alquileres.
  2. Descuentos puntuales del 15%: con frecuencia se realizan promociones especiales con descuentos del 15% para clientes frecuentes, sólo hay que estar atento a nuestras comunicaciones durante la reserva anterior o contactarnos directamente escribiendo a info@fragmaticos.es para conocer los detalles.

Y lo mejor de todo, muchos de estos descuentos son ACUMULABLES entre sí, por lo que puedes llegar a conseguir rebajas equivalentes al 30% sobre el precio base simplemente planificando el alquiler y estando atento a los descuentos.

¡Aprovecha la ocasión para alquilar al mejor precio!

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Novedades: Fujifilm X-T3 disponible para alquilar

Con el fin de seguir ampliando la variedad de marcas y artículos disponibles para los aficionados al alquiler de cámaras y objetivos de fotografía, desde el día 12 de este mes los clientes registrados ya pueden reservar la nueva Fujifilm X-T3, una cámara mirrorless de lentes intercambiables con sensor APS-C de 26 megapíxeles y magníficas prestaciones, apta tanto para uso puramente fotográfico como para grabación de video 4K y full HD.

La X-T3 demuestra una vez más la gran apuesta que Fujifilm está realizando sobre esta combinación de sensor y montura tipo X. Sus predecesoras X-T1 y X-T2 consiguieron muy buenas críticas gracias a las altas prestaciones de video, la variedad y calidad de las lentes disponibles, y un diseño atractivo, compacto y fácil de usar. Con la nueva X-T3 presentada en septiembre de 2018, Fujifilm incrementa el atractivo de la serie con la posibilidad de grabar video 4K/60fps a 10bit y la mejora en el sistema de autoenfoque con detección de fase y cobertura del 100%, todo ello soportado por un nuevo procesador «X-processor 4» con cuádruple CPU.

Visualmente, la X-T3 destaca por su diseño retro y la cantidad de controles manuales que permiten cambiar los parámetros de exposición sin necesidad de perder tiempo navegando por los menús. En las manos, la sensación que transmite es de calidad y robustez. El cuerpo está fabricado en aleación de magnesio y está sellado para soportar mejor el trabajo a la intemperie. La cámara dispone de LCD trasero retráctil y dos ranuras SD compatibles con UHS-II.

En el uso, la primera impresión es la de una cámara rápida, con reacciones casi instantáneas. El enfoque automático ofrece un gran rendimiento, tanto en velocidad como en seguimiento del sujeto, y sólo comienza a sufrir en condiciones muy reducidas de luz o con sujetos que se desplacen a gran velocidad. Dispone de reconocimiento facial y detección de ojo. Lo más importante obviamente es la calidad de imagen, y en ese aspecto la X-T3 no decepciona en absoluto. La nitidez y el nivel de detalle que es capaz de obtener a través de los objetivos Fujinon XF es excelente. Sin duda se trata de una de las mejores APS-C del mercado, con o sin espejo. Es seguro que muchos usuarios se preguntarán si realmente necesitan un sensor de fotograma completo cuando la X-T3 es capaz de ofrecer este nivel de prestaciones. En grabación de video 4K/60 el factor de recorte es muy reducido (1,18x), mientras que el 4K/30 se utiliza todo el sensor.

El color básico de las imágenes puede parecer algo apagado, como ya pasaba con la X-T2, pero navegando por los menús se puede encontrar la opción de aplicar varios filtros que replican distintos tipos de película fotográfica Fujifilm, un guiño al pasado que permite experimentar hasta encontrar el balance adecuado. Precisamente, si hay algo que quizá requiera una mayor adaptación es la organización de los menús: aparentemente intuitivos y rápidos, algunas opciones sin embargo parecen estar distribuidas siguiendo una lógica un poco diferente a la de otras marcas. Un pequeño pero al que sin duda no costará acostumbrarse.

Para este lanzamiento, inicialmente se ofrecerán en alquiler los siguientes objetivos de la gama Fujinon XF:

Los objetivos Fuji ofrecen una gran calidad de fabricación y unas excelentes prestaciones ópticas.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Gastos de envío gratis, las novedades

¿Sabías que...? El 82% de los alquileres de Fragmáticos tienen gastos de envío gratuitos

Como hasta ahora, existen una serie de parámetros que determinan si, en el momento de realizar la reserva online, se ofrece alguna opción de envío gratuita dentro de las modalidades NO urgentes (entrega hasta las 19h). Estos parámetros van a continuar siendo similares, con algunas mejoras para el cliente:

Válido para toda la península (España/Portugal)
  • Si el alquiler supera los 150 euros antes de IVA, las opciones «Tienda MRW 19h» y «Domicilio hasta 19h» siguen siendo SIEMPRE gratuitas.
  • Si el peso del envío no supera los 2,7 kg (hasta ahora eran 2,5 kg), la opción «Tienda MRW 19h» sigue siendo SIEMPRE gratuita, sea cual sea el valor del alquiler.
  • Si el peso del envío supera los 2,7 kg (antes 2,5 kg), el siguiente tramo de peso con coste de envío (de 2,7 kg hasta 3,8 kg) para la opción de recogida «Tienda MRW 19h» se abarata un 10%.

También como hasta ahora, los envíos a Baleares tienen gastos de envío específicos por motivos de logística.

¿Dudas? Contacta con info@fragmaticos.es o llamando al +34 722 290 835

Por otra parte, desde comienzos de 2018 se ha ido produciendo una renovación paulatina en nuestros embalajes, tanto en cámaras como en objetivos, introduciendo modelos de plástico inyectado ABS de gran robustez. Este tipo de embalaje ofrece una mayor rigidez y resistencia a las vicisitudes del transporte. En general también conlleva un mayor tamaño y peso.

La principal novedad desde este mes es la actualización de las cifras de pesos de envío para todos los artículos, que pasan de estar calculadas sobre la base del embalaje antiguo, al nuevo. Como consecuencia de dicha actualización, algunos artículos que desde hace unos meses ya estaban superando los 2,7 kg en condiciones de envío pasarán a tener gastos de envío de al menos 9 euros, siempre que el alquiler no supere los 150 euros antes de IVA.

Ejemplos: todos los objetivos 70-200mm (Canon, Nikon, Sony, Fujifilm), Canon 100-400mm.

Sin embargo, la mayoría de artículos permanecen dentro del umbral de los 2,7 kg y por tanto continúan teniendo opción a envío gratuito si se mandan en solitario aunque el alquiler no supere los 150 euros.

Ejemplos: todas las cámaras DSLR y mirrorless ILC (Canon, Nikon, Sony), todos los zooms angulares e intermedios (14-24mm, 16-35mm, 24-70mm, 24-105mm, 24-120mm, etc.), todos los objetivos fijos actualmente en catálogo (desde 14mm hasta 300mm), entre otros.

Conviene recordar que la combinación de dos o más artículos (del tipo cámara y/o objetivo) en un mismo alquiler casi siempre superará los 2,7 kg en condiciones de envío, y por tanto sólo evitará los gastos de envío si el alquiler excede de 150 euros antes de IVA.

Finalmente, algunos artículos que ya soportaban gastos de envío en todos los casos por superar el peso máximo, se benefician de una pequeña rebaja al reducirse el coste del primer tramo de gastos de envío en la opción «Tienda MRW 19h.»

Ejemplos: Tamron 150-600mm, Nikon 200-500mm, entre otros.

¿Dudas? Contacta con info@fragmaticos.es o llamando al +34 722 290 835.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.