Categoría: Consejos

La mejor manera de seguir tu envío

Estos sencillos consejos te facilitarán el seguimiento del paquete de Fragmáticos, para que tengas la total seguridad de recibir el material alquilado a tiempo.

  • Número de seguimiento – En el momento de preparar el envío, Fragmáticos te enviará un email que incluye el número de seguimiento de la mensajería MRW. Puedes hacer click en el mismo para ir directamente a la web de MRW y comprobar el estado. Si no recibes el email, comprueba la carpeta de correo no deseado, ya que desafortunadamente a veces los servidores de correo lo mandan allí. Es muy importante añadir la dirección pedidos@fragmaticos.es a tus contactos para minimizar este tipo de inconvenientes.
  • Hora límite de entrega – De acuerdo a la franja horaria de entrega que hayas elegido al hacer la reserva, existe una hora de «alerta» a partir de la cual, si aún no tienes notificación de llegada, se recomienda contactar inmediatamente con Fragmáticos. La hora de alerta también se incluye en la información del email de confirmación de envío.
  • Contactar con MRW – Si lo prefieres, también puedes contactar directamente con la agencia MRW encargada de tu entrega, o con el servicio de atención al cliente de MRW (España: 902 300 400, Portugal: 707 236 333). No obstante, recomendamos contactar también con Fragmáticos para obtener ayuda adicional.
  • Entrega en agencia MRW en viernes – Es posible que, incluso recibiendo el paquete en agencia el viernes, decidas no ir a buscarlo hasta el sábado por la mañana. Por favor, ten en cuenta que no todas las agencias de MRW abren en sábado, y que en ningún caso Fragmáticos se hará responsable si el paquete llega el día indicado y no es recogido el mismo día. También es muy importante tener en cuenta que durante el mes de agosto ninguna agencia MRW abre los sábados.
  • Aviso de llegada – Para todos los clientes en España existe un servicio gratuito de aviso de llegada por SMS. Si la entrega es en agencia, recibirás un SMS de MRW cuando llegue el paquete. Si la entrega es a domicilio, recibirás un SMS previo de MRW confirmando la fecha de entrega. En ocasiones puntuales y por motivos ajenos a Fragmáticos puede suceder que el SMS no se emita aunque el paquete haya llegado, por lo que es importante comprobar el número de seguimiento y/o contactar con Fragmáticos en caso de duda.
  • Instrucciones de envío y devolución – Por último, recuerda que Fragmáticos proporciona unas sencillas instrucciones de envío y devolución, tanto en el email de confirmación de envío como en el propio embalaje del material. Rogamos dediques unos minutos a repasarlas para no olvidar nada.

La razón de ser de Fragmáticos es que recibas el material a tiempo y en las mejores condiciones. El objetivo siempre es alcanzar el 100% de efectividad, incluso entregando antes de fecha si es posible. Si tienes cualquier duda o consulta durante el proceso de entrega, no dejes de contactar por teléfono (722 290 835, laborables de 10h a 19h) o por email (pedidos@fragmaticos.es, todos los días), y haremos lo posible por solucionar tu consulta o incidencia.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos fotográficos.

¿Alquilando para las vacaciones? Consejos básicos

Si tienes pensado alquilar una cámara y/o objetivo fotográfico para estas vacaciones, conviene tener en cuenta una serie de indicaciones y consejos para que la experiencia sea totalmente disfrutable, libre de molestias y distracciones que detraigan de lo más importante: ¡disfrutar haciendo fotos!

Aquí tienes una breve lista de consideraciones para ayudarte a realizar el alquiler que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Atención a las fechas. Fragmáticos permanece cerrado la semana del 15 de agosto. Debido a la alta demanda, es importante que realices la reserva lo antes posible una vez tengas claras las fechas de tus vacaciones, para evitar quedarte sin tu cámara u objetivo preferidos. Si vas a realizar un viaje largo, es recomendable que añadas algún día extra al principio y/o final, ganarás en tranquilidad y evitarás recargos por devolución con retraso. Dentro de lo posible, siempre intentaremos enviarte el material con margen extra en caso de reservas largas, pero nunca está de más tomar precauciones para evitar agobios de última hora.
  • Tamaño y comodidad, fundamentales. A veces el mejor objetivo no es el mejor objetivo de viaje. Si vas a pasar muchas horas con el equipo a cuestas, puede resultar mucho más importante llevar modelos más ligeros aún a costa de sacrificar algo de rapidez o luminosidad. No hay nada más frustrante que perder un puñado de buenas fotos porque ya estabas cansado y el equipo se quedó en el hotel. Algunos ejemplos de objetivos de viaje con una excelente nitidez y tamaño contenido: Sony FE 70-300mm f/4.5-5.6 G OSS, Canon EF 70-200mm f/4 L IS II, Nikon 28-300mm f/3.5-5.6G ED VR y Fujifilm XF 55-200mm f/3.5-4.8 OIS.
  • Accesorios imprescindibles. Baterías, tarjetas y cargadores extra son una buena manera de asegurarse contra los imprevistos, especialmente si no viajas a destinos urbanos. Cuando eliges cualquier modelo de cámara, fíjate bien en la descripción para saber cuántas baterías incluye, y si es necesario añade unidades extra cómodamente desde la cesta de reserva.
  • Seguro de viaje. El seguro de robo de Fragmáticos no es aplicable fuera del territorio europeo (ver términos y condiciones con el listado exacto de países.) Si viajas más lejos, a buen seguro habrás contratado tu propio seguro de viaje; te recomendamos que incluyas el material alquilado en el mismo, ya que normalmente no supone un gran coste y sí proporciona mucha tranquilidad. En cualquier caso, la mejor manera de evitar problemas en todos los países del mundo es seguir a rajatabla la máxima de no dejar el material desatendido en ningún momento, especialmente en vehículos a motor incluso aunque estén cerrados con llave y/o en recintos de acceso restringido.

Si tienes cualquier duda sobre el material o sobre el proceso de alquiler, no dejes de contactarnos en info@fragmaticos.es o llamando al 722 290 835 (L-V laborables de 10h a 19h.)

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Consejos para mantener limpio el sensor de la cámara

El problema de la suciedad en el sensor es inherente a las cámaras digitales de objetivo intercambiable. La imposibilidad de eliminarlo por completo no implica que no haya maneras de minimizar el impacto que puede tener sobre nuestras fotografías. Tomando unas simples precauciones, podemos ahorrar bastante tiempo (¡y mala leche!) en el posterior visionado y procesado de las imágenes.

¿Qué convierte a los sensores fotográficos en auténticos imanes para las partículas de polvo y suciedad? Su posición muy cercana a la apertura de la montura, y la acumulación de pequeñas cargas estáticas durante el funcionamiento hacen que la probabilidad de recibir motas de polvo u otras pequeñas partículas filamentosas sea bastante elevada. Sin embargo, está en nuestra mano reducir esa posibilidad con un mínimo de precaución y teniendo claras las peculiaridades de cada tipo de cámara.

DSLR y mirrorless, diferencias fundamentales

En las DSLR o réflex, lo primero que encontramos al retirar la tapa de la cámara es el mecanismo de espejo que define este tipo de cámara. En posición de reposo, el espejo y su soporte se interponen parcialmente entre el exterior y el sensor, reduciendo pero no eliminando la posibilidad de que las partículas de polvo del ambiente se acaben depositando sobre este último. Es un pequeño aliado en el mantenimiento de la limpieza, pero eso no impide ni mucho menos que tarde o temprano la suciedad se acabe depositando sobre el sensor.

Una peculiaridad a tener en cuenta es que la posible suciedad que sea evidente al mirar por el visor de la cámara no se mostrará en la fotografía capturada, ya que suele estar depositada en la pantalla de enfoque y, aunque sea molesta, no afecta a la imagen final.

Las cámaras mirrorless o sin espejo, por su parte, representan un mayor quebradero de cabeza ya que el sensor está inmediatamente detrás de la tapa de la montura, y salvo alguna excepción (Canon EOS-R), la cortinilla del obturador permanece abierta cuando la cámara está apagada, haciendo que la exposición del sensor sea practicamente continua.

Una diferencia fundamental con las DSLR consiste en que, en una cámara sin espejo, la suciedad que sea visible en el visor o viewfinder también lo será en la imagen final, ya que el visor reproduce la imagen que capta el propio sensor en tiempo real.

Visibilidad de la suciedad en las imágenes

El hecho de haya partículas de polvo sobre el sensor (o mejor dicho, sobre la capa protectora que cubre el sensor) no implica que vayan a ser visibles en las imágentes finales. Existen dos circunstacias que recalcan la presencia de suciedad, haciéndola más visible:

  • Disparar con aperturas pequeñas (f/11 en adelante) hace que la mancha sea más nítida. Con aperturas mayores (menor número f), es probable que muchas ni siquiera se vean.
  • Imágenes con gran parte del fondo uniforme y de color claro, donde las manchas oscuras pueden resaltar más.

En la siguiente imagen podemos ver un ejemplo de sensor sucio con múltiples partículas de polvo.

Tipos de manchas

Las manchas observables sobre el sensor no siempre son iguales, pero podemos reducir el tipo de suciedad más frecuente a estos tres casos:

  • Filamentosas, o en forma de pequeño pelo. Pueden provenir de fibras de ropa, vello humano, etc. Por un lado, son muy «escandalosas» y se pueden observar en casi cualquier configuración. Son especialmente odiosas si grabamos video, debido a lo complicado de eliminarlas en post-producción. La parte positiva es que, si las detectamos a tiempo, suelen ser las más fáciles de eliminar (ver abajo).
  • Motas de polvo superficial. En la imagen, suelen tener forma redondeada y color oscuro, tal y como se muestra en la fotografía superior.
  • Motas de polvo adheridas al protector que cubre el sensor. De aspecto similar a las anteriores, los cambios de presión y/o humedad hace que agarren mejor y sea más difícil eliminarlas.

Precauciones básicas

¿Cuáles son, entonces, las medidas a seguir para reducir la posibilidad de que se deposite suciedad sobre el sensor? Esta es una breve lista:

  • Minimizar el tiempo en que la tapa está retirada. Parece una obviedad, pero si no estamos cambiando la lente no hay absolutamente ningún motivo para que la cámara esté sin tapa, incluso en reposo.
  • Apagar la cámara para cambiar de objetivo. Al eliminar la alimentación disminuya la carga estática en la superficie del sensor.
  • No cambiar de objetivo en lugares abiertos, expuestos a corrientes, muy húmedos o con mucha suciedad ambiental. Evitar este tipo de entornos para una operación tan crucial reduce sustancialmente el riesgo de que el polvo se introduzca en el cuerpo de la cámara y quede fijado sobre el sensor.
  • Al cambiar el objetivo, tener preparados en la posición correcta tanto la lente que se va a acoplar como el lugar donde vamos a apoyar la que se retira, de ese modo se reduce el tiempo en que la cámara está abierta.
  • Dentro de lo posible, hacer los cambios de lente con la cámara quieta y mirando hacia abajo, ya que esta posición reduce la probabilidad de que entre nueva suciedad en el interior del cuerpo.

El sensor se ha ensuciado, ¿ahora qué?

Todas las precauciones no nos librarán de que tarde o temprano alguna partícula de suciedad acabe sobre el sensor. Incluso en sensores limpios, las motas de polvo que haya dentro del cuerpo o incluso en la parte interior de la tapa pueden terminar cayendo sobre el sensor con el simple movimiento. Si observamos que las imágenes muestran suciedad en el sensor, existen varias opciones para eliminarla:

  • La función «Limpieza del sensor» o equivalente, disponible en la mayoría de cámaras actuales. Esta opción se activa fácilmente desde el menú, y aunque no es muy efectiva, puede ayudar a que se desprendan los pelos o motas de polvo menos adheridas. Conviene empezar siempre por esta opción porque con un poco de suerte puede evitar tener que acceder al sensor para limpiarlo.
  • Soplar con una pera de aire. Si el método anterior no soluciona el problema, será necesario acceder al sensor para intentar eliminar la suciedad soplando con una pera. En las cámaras DSLR hace falta activar, también desde menú, el modo que levanta el espejo de manera permanente. Una vez visible el sensor, y con la cámara mirando hacia abajo, acercar el extremo de la pera y emitir varios soplidos a intervalos, con cuidado de no acercar demasiado la pera al interior de la cámara. EN NINGÚN CASO es recomendable soplar con la boca, ya que lo más probable es que caigan sobre el sensor minúsculas gotas de saliva que sólo empeorarán el problema.
  • Limpieza superficial con bastoncitos de limpieza especiales. Es el modo más efectivo pero también el más arriesgado. Puede realizarse tanto en seco como en húmedo con un líquido específico. Se recomienda un mínimo de experiencia previa, ya que las consecuencias de una aplicación incorrecta o demasiado agresiva pueden ser fatales para el sensor, y por tanto para la cámara.

Consideraciones para el alquiler

Fragmáticos revisa la limpieza del sensor en todas las cámaras de lente intercambiable después de cada alquiler y realiza las operaciones de limpieza necesarias para que el próximo cliente no tenga problemas de suciedad en el sensor. Al recibir la cámara, no deberías encontrar ningún problema significativo de suciedad en las imágenes.

Incluso de esta manera, siempre existe la probabilidad de que las motas de polvo que pueda haber dentro del cuerpo de la cámara acaben depositándose sobre el sensor, por ejemplo con el traqueteo del transporte. Es probable que con estos sencillos consejos las puedas eliminar fácilmente.

En cualquier caso, si el sensor recibe suciedad durante su uso en el alquiler, solicitamos a los clientes NO efectuar operaciones de limpieza superficial que puedan dañar el sensor, ya que el coste de la hipotética reparación o sustitución correrá de parte del cliente de acuerdo a las condiciones de uso.

Por favor, ten en cuenta la información de este post para poder disfrutar sin problemas de toda la calidad que ofrece la cámara, y ponte en contacto con Fragmáticos (+34 722290835 laborales 10h-19h, o escribiendo a info@fragmaticos.es) en caso de duda.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.