Categoría: Objetivos

¿Alquilando para las vacaciones? Consejos básicos

Si tienes pensado alquilar una cámara y/o objetivo fotográfico para estas vacaciones, conviene tener en cuenta una serie de indicaciones y consejos para que la experiencia sea totalmente disfrutable, libre de molestias y distracciones que detraigan de lo más importante: ¡disfrutar haciendo fotos!

Aquí tienes una breve lista de consideraciones para ayudarte a realizar el alquiler que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Atención a las fechas. Fragmáticos permanece cerrado la semana del 15 de agosto. Debido a la alta demanda, es importante que realices la reserva lo antes posible una vez tengas claras las fechas de tus vacaciones, para evitar quedarte sin tu cámara u objetivo preferidos. Si vas a realizar un viaje largo, es recomendable que añadas algún día extra al principio y/o final, ganarás en tranquilidad y evitarás recargos por devolución con retraso. Dentro de lo posible, siempre intentaremos enviarte el material con margen extra en caso de reservas largas, pero nunca está de más tomar precauciones para evitar agobios de última hora.
  • Tamaño y comodidad, fundamentales. A veces el mejor objetivo no es el mejor objetivo de viaje. Si vas a pasar muchas horas con el equipo a cuestas, puede resultar mucho más importante llevar modelos más ligeros aún a costa de sacrificar algo de rapidez o luminosidad. No hay nada más frustrante que perder un puñado de buenas fotos porque ya estabas cansado y el equipo se quedó en el hotel. Algunos ejemplos de objetivos de viaje con una excelente nitidez y tamaño contenido: Sony FE 70-300mm f/4.5-5.6 G OSS, Canon EF 70-200mm f/4 L IS II, Nikon 28-300mm f/3.5-5.6G ED VR y Fujifilm XF 55-200mm f/3.5-4.8 OIS.
  • Accesorios imprescindibles. Baterías, tarjetas y cargadores extra son una buena manera de asegurarse contra los imprevistos, especialmente si no viajas a destinos urbanos. Cuando eliges cualquier modelo de cámara, fíjate bien en la descripción para saber cuántas baterías incluye, y si es necesario añade unidades extra cómodamente desde la cesta de reserva.
  • Seguro de viaje. El seguro de robo de Fragmáticos no es aplicable fuera del territorio europeo (ver términos y condiciones con el listado exacto de países.) Si viajas más lejos, a buen seguro habrás contratado tu propio seguro de viaje; te recomendamos que incluyas el material alquilado en el mismo, ya que normalmente no supone un gran coste y sí proporciona mucha tranquilidad. En cualquier caso, la mejor manera de evitar problemas en todos los países del mundo es seguir a rajatabla la máxima de no dejar el material desatendido en ningún momento, especialmente en vehículos a motor incluso aunque estén cerrados con llave y/o en recintos de acceso restringido.

Si tienes cualquier duda sobre el material o sobre el proceso de alquiler, no dejes de contactarnos en info@fragmaticos.es o llamando al 722 290 835 (L-V laborables de 10h a 19h.)

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Fujifilm: novedades de enero

Añadimos dos objetivos de grandes prestaciones ópticas:

XF 100-400mm f/4.5-5.6 R OIS WR

Teleobjetivo con distancia focal equivalente a 150-600mm, ideal para fotografía de naturaleza y grandes eventos al aire libre. Esta lente ofrece una gran calidad de imagen así como sellado adicional para uso en exteriores bajo condiciones adversas. Comprueba precio y disponibilidad aquí.

Características principales:

  • Montura X / Formato APS-C
  • Equivalencia focal 152-609mm (35mm)
  • Rango de apertura: f/4.5 – f/22
  • Revestimiento de fluorina en elemento frontal
  • Estabilizador de imagen
  • Sellado anti-elementos
  • Nueve hojas de diafragma redondeadas para un efecto de desenfoque superior
  • Anillo/pie de trípode extraíble
XF 56mm f/1.2 R

Objetivo clásico de retrato con una distancia focal equivalente a 85mm. La apertura máxima f/1.2 permite aislar el sujeto y conseguir resultados magníficos con un excelente color y contraste. Puedes alquilarlo aquí.

Características principales:

  • Montura X / Formato APS-C
  • Equivalencia focal 85mm (35mm)
  • Rango de apertura: f/1.2 – f/16
  • Un elemento asférico y dos elementos de baja dispersión para reducir reflejos y aberraciones
  • Autofoco de alta velocidad con enfoque interno
  • Minimum Focusing Distance of 2.3′
  • Siete hojas de diafragma redondeadas para un efecto de desenfoque superior
Adaptadores de montura para cámaras Fuji X

Como es habitual en los sistemas mirrorless, la escasa distancia entre sensor y lente hace posible el uso de adaptadores mecánicos que permiten acoplar y utilizar objetivos de otros fabricantes con una excelente calidad de imagen. El sistema Fujifilm X no es una excepción, por lo que este mes se incorporan los siguientes adaptadores:

  • Viltrox EF-FX1, para objetivos Canon EF/EF-S. Permite permite la comunicación electrónica entre lente y cámara, el uso de autoenfoque y la grabación de datos EXIF. Utilizable también con objetivos de terceros fabricantes con montura Canon. Puedes alquilarlo aquí.
  • Novoflex FUX-NIK, para objetivos Nikon. En este caso, se trata de un adaptador totalmente manual, que en determinados casos permite el control de la apertura gracias a su anillo dedicado. Utilizable también con objetivos de terceros fabricantes, como Tamron y Sigma. Alquílalo aquí y saca partido a tus objetivos Nikon con la fantástica Fujifilm X-T3.

En el caso de los adaptadores, se recomienda contactar con Fragmáticos para confirmar la compatibilidad antes de alquilar. Recuerda que puedes llamar al teléfono +34 722 290 835 de 10h a 19h (días laborales), o escribir a info@fragmaticos.es en cualquier momento.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Novedades: Fujifilm X-T3 disponible para alquilar

Con el fin de seguir ampliando la variedad de marcas y artículos disponibles para los aficionados al alquiler de cámaras y objetivos de fotografía, desde el día 12 de este mes los clientes registrados ya pueden reservar la nueva Fujifilm X-T3, una cámara mirrorless de lentes intercambiables con sensor APS-C de 26 megapíxeles y magníficas prestaciones, apta tanto para uso puramente fotográfico como para grabación de video 4K y full HD.

La X-T3 demuestra una vez más la gran apuesta que Fujifilm está realizando sobre esta combinación de sensor y montura tipo X. Sus predecesoras X-T1 y X-T2 consiguieron muy buenas críticas gracias a las altas prestaciones de video, la variedad y calidad de las lentes disponibles, y un diseño atractivo, compacto y fácil de usar. Con la nueva X-T3 presentada en septiembre de 2018, Fujifilm incrementa el atractivo de la serie con la posibilidad de grabar video 4K/60fps a 10bit y la mejora en el sistema de autoenfoque con detección de fase y cobertura del 100%, todo ello soportado por un nuevo procesador «X-processor 4» con cuádruple CPU.

Visualmente, la X-T3 destaca por su diseño retro y la cantidad de controles manuales que permiten cambiar los parámetros de exposición sin necesidad de perder tiempo navegando por los menús. En las manos, la sensación que transmite es de calidad y robustez. El cuerpo está fabricado en aleación de magnesio y está sellado para soportar mejor el trabajo a la intemperie. La cámara dispone de LCD trasero retráctil y dos ranuras SD compatibles con UHS-II.

En el uso, la primera impresión es la de una cámara rápida, con reacciones casi instantáneas. El enfoque automático ofrece un gran rendimiento, tanto en velocidad como en seguimiento del sujeto, y sólo comienza a sufrir en condiciones muy reducidas de luz o con sujetos que se desplacen a gran velocidad. Dispone de reconocimiento facial y detección de ojo. Lo más importante obviamente es la calidad de imagen, y en ese aspecto la X-T3 no decepciona en absoluto. La nitidez y el nivel de detalle que es capaz de obtener a través de los objetivos Fujinon XF es excelente. Sin duda se trata de una de las mejores APS-C del mercado, con o sin espejo. Es seguro que muchos usuarios se preguntarán si realmente necesitan un sensor de fotograma completo cuando la X-T3 es capaz de ofrecer este nivel de prestaciones. En grabación de video 4K/60 el factor de recorte es muy reducido (1,18x), mientras que el 4K/30 se utiliza todo el sensor.

El color básico de las imágenes puede parecer algo apagado, como ya pasaba con la X-T2, pero navegando por los menús se puede encontrar la opción de aplicar varios filtros que replican distintos tipos de película fotográfica Fujifilm, un guiño al pasado que permite experimentar hasta encontrar el balance adecuado. Precisamente, si hay algo que quizá requiera una mayor adaptación es la organización de los menús: aparentemente intuitivos y rápidos, algunas opciones sin embargo parecen estar distribuidas siguiendo una lógica un poco diferente a la de otras marcas. Un pequeño pero al que sin duda no costará acostumbrarse.

Para este lanzamiento, inicialmente se ofrecerán en alquiler los siguientes objetivos de la gama Fujinon XF:

Los objetivos Fuji ofrecen una gran calidad de fabricación y unas excelentes prestaciones ópticas.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Conoce las ventajas del nuevo Canon EF 70-200mm f/4 L IS II

Presentado en 2006, el EF 70-200mm f/4 L IS original ha sido durante muchos años el objetivo preferido de multitud de aficionados a la fotografía, por su gran equilibrio entre comodidad de uso, rapidez y calidad de imagen. Para todos aquellos trabajos que no precisan de la superior luminosidad de la versión f/2.8, el hermano pequeño f/4 siempre ha ofrecido prestaciones equivalentes con la diferencia fundamental de su menor tamaño y un peso un 50% más reducido.

La nueva versión introducida en 2018 acumula toda una serie de mejoras propias de la diferencia de edad. Estas son las más importantes:

  • El nuevo grupo óptico mejora la nitidez en todo el rango focal, al mismo tiempo que reduce las aberraciones
  • La estabilización de imagen de última generación ofrece, de acuerdo a las especificaciones del fabricante, una equivalencia de cinco pasos
  • Diafragma de 9 hojas para realzar el efecto de desenfoque y obtener un bokeh más suave
  • Menor distancia de enfoque que el modelo anterior (1 metro)

Todo esto manteniendo a raya el peso y por tanto conservando la comodidad de uso respecto a la versión f/2.8 de Canon.

Desde este mes, ya puedes alquilar el nuevo Canon EF 70-200mm f/4 L IS II en Fragmáticos, a precios muy competitivos y beneficiándote de nuestras ventajas habituales, como la opción de envío gratuito. Un ejemplo: el alquiler de fin de semana (recibir viernes, devolver lunes), con recogida en la oficina MRW que mejor te venga, puede salir por 71 euros (IVA incluido), reservando con antelación mínima de 15 días, y gastos de envío gratis. Incluso si reservas en el último momento, el precio sigue siendo muy competitivo. Recuerda que en Fragmáticos puedes realizar reservas hasta el día anterior al inicio del alquiler (límite habitual de reserva 15:00h), y tener el objetivo al día siguiente en tu localidad.

No dejes de consultarnos cualquier duda escribiendo a info@fragmaticos.es, estaremos encantados de ayudarte.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

Canon 85mm, ¿qué versión es mejor para cada necesidad?

Desde principios de 2018 Canon ofrece una nueva lente de 85mm que se une a los ya existentes 85mm f/1.2L II y 85mm f/1.8. Por prestaciones y luminosidad, es con el primero de ellos, también serie L, con el que más similitudes existen en un principio, aunque se trata de un diseño completamente nuevo que presenta rasgos propios bien diferenciados.

La primera y más obvia diferencia es la apertura máxima, de la que el modelo más veterano extrae toda su personalidad y look característicos. Ese medio paso extra de luz (f/1.2 frente a f/1.4) seguramente no es necesario para la mayoría de los usuarios, pero proporciona un bokeh espectacular y una calidad en los retratos difícilmente igualable por otros modelos de gran producción. ¿Significa esto que el nuevo 85mm f/1.4 es peor? No necesariamente.

El diseño óptico del 85mm f/1.2L II data de 2006, y está a su vez basado en el serie 1 original de 1989. La lógica dicta que la versión 1.4 introducida este año ha de tener, por la evolución de la teconología óptica y de revestimientos, una calidad de imagen algo superior. Las primeras pruebas publicadas confirman un paso adelante en la capacidad de resolución, y por tanto en la nitidez. Hay que tener en cuenta que partiendo de un nivel muy bueno en la versión f/1.2L, estas mejoras son incrementales pero no sustanciales en el uso habitual. Al mismo tiempo, la versión anterior consigue una menor distorsión debido a la utilización de menos elementos ópticos (número de cristales) que el nuevo f/1.4L. Otro pequeño detalle es la diferente medida de la rosca de filtros, 72mm en el f/1.2L contra los 77mm del nuevo f/1.4L.

Otra gran novedad que distingue al recién llegado es la incorporación del sistema de estabilización de imagen. Desde un punto de vista de luminosidad, la utilización del estabilizador debería compensar con creces el medio paso menos de luz, gracias a la posibilidad de disparar a velocidades de obturación más lentas sin trepidación en la imagen. ¿Es necesaria la estabilización en una lente de estas características, muchas veces limitada al trabajo en estudio? En una decisión muy subjetiva que dependerá de cada fotógrafo.

Finalmente, hay una diferencia muy importante en el sistema de enfoque y aquí sí parece que el nuevo modelo está diseñado para imponerse claramente. La versión f/1.2L es notoria porque el autofoco requiere una cierta paciencia ya que tiende a «buscar» mucho y peca de cierta lentitud. Además, en modo manual el enlace entre el anillo de enfoque y el motor de enfoque no es directo, sino electrónico, lo cual crea una sensación de desconexión que puede resultar molesta. Nada de esto sucede con el nuevo f/1.4L, que demuestra una rapidez bastante buena para la cantidad de cristal que tiene que mover. A diferencia del modelo anterior, el enfoque es totalmente interno por lo que la lente no cambia de longitud al enfocar.

En conclusión, el modelo recién llegado aporta nuevas y muy atractivas cualidades que le hacen ser una alternativa real a la versión f/1.2, sin que este haya perdido ni mucho menos la vigencia y las características que hacen que siga siendo una lente imprescindible en el catálogo de Canon.

¿Qué objetivos llevar en mi próximo viaje?

Para los aficionados a la fotografía, los viajes constituyen una fuente inigualable de inspiración y nuevos escenarios donde dar rienda suelta a la creatividad. A veces resulta complicado decidir qué objetivos elegir. También es una buena oportunidad para utilizar el alquiler de material fotográfico y disfrutar de objetivos que normalmente no nos plantearíamos comprar por coste o por falta de uso.

Antes de iniciar el viaje, hay que tener claros algunos puntos importantes.

Tipo de fotografía que *realmente* esperamos hacer

Es una obviedad que corre el riesgo de ser ignorada si no nos paramos a pensar un poco durante los preparativos. Básicamente existen dos opciones: viajar con varias lentes que permitan estar preparados para todos los escenarios posibles, o bien elegir un buen objetivo todo-terreno que cubra con solvencia la mayoría de situaciones y complementarlo con una lente fija, a poder ser pequeña.

La primera opción, siempre que sea factible (ver abajo), claramente nos da una mayor flexibilidad. Quién no ha experimentado la frustración de tener, a miles de kilómetros de distancia, esa foto maravillosa delante de nuestros ojos y no poder hacerle justicia por falta de material adecuado. La segunda opción, aparte de eliminar complicaciones logísticas, nos puede ayudar a ser más creativos y aprovechar las oportunidades a pesar de no contar con la lente ideal.

Al final como en todo, la solución consiste en encontrar un equilibrio adecuado. Si se trata de un viaje que quizá no se vuelva a repetir, merece la pena cargar con una o dos lentes más, «por si acaso». Si se trata de un viaje relativamente cercano, también será más soportable el exceso de peso. En lugares que quizá visitemos con mayor frecuencia, por ejemplo turismo de capitales por Europa, podemos optar por la opción más cómoda ya que siempre existe la posibilidad de volver si nuestra pasión fotográfica encuentra un filón que explotar.

Limitaciones logísticas y comodidad

Directamente derivada de la anterior. Las limitaciones de espacio comienzan desde los preparativos en casa, bolsas, maletas, mochilas… hasta el espacio en cabina en caso de viajar en avión, pasando por la seguridad del material en estaciones, aeropuertos, hoteles, restaurantes, autobuses y cualquier otro medio o lugar que vayamos a transitar.

No es lo mismo llevar la cámara y un objetivo todo-terreno razonable colgado del hombro, con una lente fija de reducido tamaño en el bolsillo, que estar pendiente de una mochila voluminosa que contenga varios miles de euros en material y de la que constantemente estemos sacando lentes para intercambiar en la cámara. Habrá lugares más seguros, y otros donde no estemos cómodos llevando tanto material a cuestas.

Por último, la comodidad de no cargar con varios kilos de equipo, por ejemplo si hacemos excursiones largas, hará que estemos más descansados, más despiertos y más ágiles para aprovechar las oportunidades fotográficas que se puedan presentar.

Accesorios

Dentro de los accesorios susceptibles de acompañarnos en el viaje, hay algunos que prácticamente no van a ocupar lugar y que por descontado conviene añadir si tenemos la intuición de que van a hacernos falta. Algunos ejemplos: filtros de densidad neutra, multiplicador para teleobjetivo, o incluso una funda protectora para la lluvia.

En el otro extremo los accesorios más aparatosos, con el trípode como ejemplo principal. ¿Qué hacer? Realmente la decisión es automática: si el viaje incluye «retos paisajísticos» importantes, no tienes más remedio que llevarlo. Y si no es así, la molestia de cargar con él para usarlo en momentos muy puntuales desaconseja totalmente su inclusión en el equipaje.

Conclusión

Hay que preparar bien el viaje, tanto mental como documentalmente, para tener claro dónde, cómo y cuándo vamos a disparar, y elegir el material en consecuencia. Así de sencillo y así de difícil.

¿Quieres saber más sobre fotografía y viajes? En capturetheatlas.com encontrarás montones de inspiración, merece la pena.

Y recuerda, con el alquiler de material fotográfico puedes irte de viaje con el objetivo ideal a un coste muy reducido, ¡aprovéchalo!

Alquiler de material fotográfico: cámaras y objetivos Sony

La oferta de Fragmáticos se centra principalmente en los artículos de fotografía, aunque la apuesta de Sony por las cámaras mirrorless de reducido tamaño, con sensores full-frame de altísima calidad y montura tipo E, hace que la separación entre foto y video sea cada vez más tenue. Es algo similar a lo que ya sucedió en 2008 con la irrupción de las primeras cámaras DSLR con grabación de video full-HD.

CÁMARAS

Actualmente ofrecemos en alquiler de cámaras Sony full-frame los modelos A7II y A7S II. La primera se orienta a usuarios de fotografía que busquen un sensor de gran calidad en un tamaño super-contenido, mientras que la segunda es ya una favorita de los videógrafos por sus prestaciones en condiciones difíciles de luz, su grabación en 4K hasta 30fps y en full-HD hasta 120fps. También disponible en alquiler, la magnífica RX10 MkIII es una compacta de altas prestaciones con lente zoom integrada equivalente a 600mm y capacidad para grabar video en super-slow motion.

OBJETIVOS MONTURA E (FE)

La gama «G» de Sony (G / G Master) incluye algunos de los mejores objetivos disponibles en sus respectivas categorías, de los que actualmente ofrecemos en alquiler:

ACCESORIOS

No dejes de visitar la sección de accesorios Sony por si necesitas complemetar el alquiler de tu Sony. También disponemos de una variedad de tarjetas SD, incluyendo modelos de alta velocidad de escritura especialmente indicadas para grabación de video 4K.

¡Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos Sony!

·

FAQ – actualización

Este es un extracto de las nuevas preguntas frecuentes.

RESERVA Y PAGO

¿Cómo se hace la reserva de material?

La reserva es 100% online, sólo hay que seguir unos sencillos pasos que irás econtrando en pantalla. Por supuesto nos puedes contactar si surge cualquier duda.

¿Con cuánta antelación hay que introducir la reserva?

Como norma general, se pueden introducir reservas hasta el día anterior hábil a la fecha de inicio. La hora límite exacta puede variar, por lo que recomendamos no dejarlo para el último momento, evitando también que el artículo deseado ya no tenga disponibilidad.

En cualquier caso, ¿me interesa reservar con antelación?

Sí, por tres motivos: ahorro de hasta un 10% en el precio ofertado, asegurar la disponibilidad del material, y porque no cobramos gastos de cancelación hasta dos días antes de la fecha de inicio.

¿Es necesario pagar una fianza?

Nuestra política es no pedir ningún tipo de fianza una vez realizadas con éxito las comprobaciones de seguridad pertinentes.

¿Cómo se paga y qué métodos de pago son válidos?

El pago ha de realizarse siempre online en el momento de la reserva. Aceptamos pago con tarjeta de débito/crédito. No enviamos material cuya reserva no se haya pagado por adelantado.

ENVÍO

¿Cómo calculo la fecha en que se recibe el material?

La fecha de inicio de alquiler seleccionada será la fecha en que se entregue el material.

¿Con qué empresas de mensajería trabaja Fragmáticos?

Actualmente trabajamos con MRW. Contamos con más de 1.000 oficinas para que siempre haya una cerca de ti.

¿Se hacen envíos a toda la península?

Sí, tanto a España como a Portugal. También enviamos a Baleares, para lo que se recomienda contactarnos antes y/o una mayor antelación en la reserva.

¿Puedo recoger el paquete en una oficina de MRW?

Sí, de hecho es nuestra opción recomendada. Casi siempre es gratis y los envíos se reciben antes. Hay más de 1.000 oficinas repartidas por toda la península y Baleares.

¿A qué hora se recibe el paquete?

En las opciones básicas de entrega (tanto en oficina MRW como a domicilio), la hora límite son las 19h del día de inicio. En núcleos urbanos con oficina de MRW propia, rara vez se alcanza esa hora y lo más habitual son las entregas por la mañana, aunque no lo podemos garantizar. También ofrecemos opciones de entrega urgente con horario matinal garantizado.

¿Cómo puedo conocer las distintas opciones de entrega y los gastos asociados?

Durante el proceso de check-out se pueden simular todas las opciones de entrega, mostrándose una descripción del servicio y su coste final. Casi siempre hay una opción gratuita, en caso de que necesites ajustar tu presupuesto al máximo.

¿Cómo puedo conocer los detalles del envío?

Durante los dos días hábiles anteriores a la recepción del material, recibirás una confirmación de envío por email con todos los detalles, incluyendo el número de seguimiento.

¿Qué fechas de alquiler debería elegir?

Como norma general, si hay un viaje o un trabajo importante de por medio es mejor reservar desde el día anterior. El sobrecoste es pequeño y la tranquilidad mucho mayor. Las fechas de inicio y fin se pueden seleccionar para cualquier día hábil de lunes a viernes, y tiene que haber al menos un día de diferencia entre ellas (no te preocupes, el calendario de reserva se encargará de que no selecciones fechas incorrectas).

¿Qué hago si hay una incidencia con la entrega?

Hacemos todo lo posible para garantizar la entrega en los plazos estipulados, y aunque obviamente no controlamos el servicio de mensajería, nos hacemos responsables de todas las incidencias. Ante una anomalía, recomendamos avisarnos cuanto antes. Con el suficiente tiempo de reacción tenemos más opciones de solucionarlo. También puedes contactar a tu oficina de MRW con los datos del envío facilitados.

USO DEL MATERIAL

¿Los objetivos incluyen filtro UV?

La mayoría de nuestros objetivos salvo excepciones muy específicas incluyen un filtro UV de calidad profesional, a modo de protección. Queda a discreción del cliente su uso o no, siempre teniendo en cuenta que, en caso de desperfecto grave en el elemento frontal de un objetivo enviado con filtro UV, el coste de la reparación será repercutido al cliente de acuerdo a las condiciones de uso. En cualquier caso el filtro UV siempre deberá ser devuelto al finalizar el alquiler.

¿Las cámaras incluyen batería y tarjetas de memoria?

Las cámaras incluyen cargador y batería, cuyo número exacto según modelo se puede comprobar en la descripción del producto. Las tarjetas de memoria se alquilan aparte con un coste muy económico (ver sección específica).

¿Qué configuración llevan las cámaras?

Las cámaras pueden presentar diferencias en cuanto a menús y botones personalizables, pero el funcionamiento básico siempre será según lo esperado. No facilitamos soporte sobre configuraciones específicas de cámara, pero podemos enviar manuales en formato .pdf a los clientes que así lo soliciten.

¿Qué tipo de embalaje se utiliza?

Las cámaras y objetivos viajan en un embalaje rígido compacto, con protección interior adicional. Desde el inicio de 2018 se está realizando el cambio gradual a embalajes de polímero ABS de grado profesional y alta resistencia. Todos ellos han de viajar dentro de un sobre sellado de MRW, tanto a la ida como a la vuelta (se incluye sobre nuevo). Otro tipo de artículos pueden presentar distinto embalaje según tamaño.

¿En qué condiciones se alquila el material?

Todos los artículos se envían en perfectas condiciones de uso, habiendo sido probados y/o mantenidos después de cada alquiler. De media, nuestro inventario actual no supera los 18 meses. Algunos artículos pueden presentar roces o marcas de uso, que en ningún caso afectan al funcionamiento y de los que normalmente no se informa al cliente.

¿Qué pasa si el material se recibe con un desperfecto serio?

En caso de desperfecto achacable al transporte, ponerse en contacto con nosotros en el mismo momento de abrir el paquete para que podamos ofrecer una solución alternativa, y devolver el artículo el mismo día en caso de no poder ser utilizado.

¿Qué pasa si rompo el material durante el alquiler?

Nos gusta que los clientes cuiden el material como si fuera suyo, para que esté siempre tal y como les gustaría recibirlo. No obstante, a veces los accidentes ocurren. Ante todo es importante avisarnos cuanto antes. Nuestro seguro gratuito de ámbito europeo (incluido en todos los alquileres) no cubre negligencias del cliente ni malos usos, pero dentro de lo razonable intentaremos buscar una solución conveniente para todos. Sólo en caso de desperfecto grave reclamaremos el importe total de la reparación al cliente, de acuerdo a los términos y condiciones de uso.

¿Qué pasa si rompo el material y tengo un seguro personal que lo cubre?

Nuestra reclamación se hará únicamente al cliente. No podemos adaptarnos a los plazos de pago del seguro del cliente, sino que reclamaremos el importe inmediatamente después de conocerse el coste de reparación o sustitución, de acuerdo a los términos y condiciones de uso.

DEVOLUCIÓN

¿Cuándo se realiza la devolución?

El material se devuelve en la fecha de fin de alquiler seleccionada durante la reserva. Si se eligió entrega en oficina MRW, hay que llevarlo de vuelta antes de las 19h. Si se eligió entrega a domicilio, enviaremos un mensajero a recoger el paquete pero no podemos garantizar la hora del día. Si recibes a domicilio pero quieres devolver en oficina, por favor inclúyelo en los comentarios del pedido durante la reserva o mándanos un email.

¿Recibiré un resguardo al hacer la devolución?

Sí, MRW facilitará un resguardo, por favor hazle una foto y envíalo a info@fragmaticos.es

¿Cómo hay que embalar el material?

Deberás volver a embalar el material igual que se recibió, así que conviene fijarse un poco el primer día. Es fundamental que el material no viaje suelto ni dando golpes dentro del embalaje, sino que vaya bien sujeto, correctamente aprisionado dentro de su funda y/o acolchado.

¿Qué pasa si no devuelvo el material en la fecha indicada?

Reclamaremos el importe adicional correspondiente a los días extra, así como el coste de no poder servir a otro cliente en caso de necesitar el mismo artículo en fecha inmediatamente posterior, de acuerdo a las condiciones de uso del servicio.

¿Qué pasa si me olvido de devolver un filtro, parasol, batería u otro accesorio?

Pediremos al cliente que lo envíe lo antes posible, siempre usando la misma mensajería (MRW) y con los mismos datos de entrega que el paquete principal. Se ruega NO realizar envíos usando Correos ni otros servicios de mensajería diferentes.

.

Puedes consultar la sección FAQ aquí. En caso de duda, escribe a info@fragmaticos.es y la resolveremos lo antes posible.

Gracias por usar nuestro servicio de alquiler de cámaras fotográficas y objetivos.

Alquiler de material fotográfico: aprovechando los trucos de cada modelo

A menudo, al realizar un alquiler de objetivos o cámaras fotográficas, el usuario dispone tan sólo de unos días para acostumbrarse al uso de estos artículos, cuyo funcionamiento quizá difiere del material utilizado habitualmente.

Vamos a ver algunos trucos que pueden ayudar a optimizar el tiempo de trabajo, en las tres principales marcas disponibles para el alquiler de material fotográfico en Fragmáticos.

Sony: un botón muy conveniente
Los objetivos de la serie «G Master» de Sony tienen un botón personalizable en su parte frontal, entre el anillo de zoom (si lo hay) y el de enfoque. De hecho, en algunos modelos como el Sony FE 70-200 f/2.8 GM OSS son varios botones alrededor del barril, todos con la misma función pero dispuestos de ese modo para ser alcanzables con distintos dedos según la posición de la mano que sujeta la lente. Aunque su función por defecto es bloquear el punto de enfoque, el comportamiento de este botón se puede personalizar desde la cámara por lo que resulta muy intuitivo en el uso, ya que no se produce la confusión que a veces genera en el usuario ocasional la multitud de botones personalizables en el cuerpo de la cámara. Por ejemplo, usar el Sony FE 85mm f/1.4 GM como lente de retrato resulta aún más gratificante al combinarla con la Sony A7 II asignando al botón personalizado la función «AF en los ojos», desde el submenú 6 del menú ajustes.

Canon: donde pone el ojo…
La Canon 5D Mk IV es el primer modelo de la familia 5D que ofrece una pantalla táctil trasera, tanto para la configuración y navegación de menús como para su uso en modo live view. Una de las utilidades más llamativas, en el modo de grabación de video, consiste en la posibilidad de mover el enfoque de la escena que se está grabando simplemente desplazando el dedo a través de la pantalla. ¿Pero qué sucede si queremos que sea la cámara la que «persiga» una cara en modo video live view? Muy sencillo, simplemente hay que activar, de manera táctil en la propia pantalla, el modo «AF con seguimiento facial» (esquina superior izquierda) y también el modo «Servo AF» (esquina inferior izquierda). ¡Así de fácil! Estas utilísimas funciones de la pantalla táctil permiten poder centrar la atención en el resto de parámetros de la grabación de video.

Nikon: precisión y velocidad
Los usuarios de Nikon saben que muchas veces la diferencia entre una foto «clavada» y una foto perdida se mide en décimas de segundo. La Nikon D810 es una cámara muy avanzada que ofrece multitud de configuraciones personalizables, pero a veces la gran cantidad de opciones puede hacer que el usuario ocasional encuentre su manejo complicado. Nada más lejos de la realidad si dedicamos unos minutos a estudiarla. Por ejemplo, la cámara permite el control total de las funciones básicas de disparo únicamente con la mano derecha, en caso de no poder ayudarnos de la izquierda por tenerla ocupada, por ejemplo, enfocando manualmente. Para ello, la cámara dispone de dos botones personalizables estratégicamente situados en el parte delantera, a la derecha de la lente, accionables con los dedos índice y corazón que habitualmente se limitan a sujetar el grip. Además, otra función clave del lado izquierdo como es el ajuste ISO puede asignarse al botón «Rec» del lado derecho sólo para el modo fotografía, sin afectar a su uso en video. Una ergonomía altamente configurable para no perderse ni un segundo de la acción.

No te pierdas todas las novedades de nuestro catálogo para tener un 2018 lleno de imágenes inolvidables.

Alquiler de material fotográfico: artículos imprescindibles

En fotografía el material no lo es todo, pero la calidad de un trabajo puede verse incrementada en gran medida de acuerdo al equipo y a cómo se utilice. Cuanto mejor y más variada sea la cantidad de herramientas a nuestra disposición, mayores posibilidades creativas se abrirán antes nosotros. Por eso queremos repasar los artículos imprescindibles para un correcto uso del alquiler fotográfico.

Lo primero de todo, evidentemente, es disponer de una interesante variedad de cámaras. Todas ellas tienen diferentes características o usos, funcionando mejor en algunos ambientes. Por tanto, disponer de más de una siempre es un punto fundamental para determinar los reportajes o trabajos. Dependiendo si queremos priorizar la velocidad, la calidad en condiciones de poca luz, la versatilidad y otros muchos factores, habrá un modelo que se ajuste más a nuestras necesidades. No dejes de comprobar las características técnicas antes de alquilar y consultarnos en caso de cualquier duda.

El objetivo o lente fotográfica es casi siempre el elemento material más influyente para el resultado final de un trabajo. De acuerdo a sus características variará el encuadre, la nitidez, la luz y la profundidad de campo. Tener un solo objetivo a nuestra disposición puede limitar las opciones creativas, por lo que es muy importante estar familiarizado con su variedad y las diferentes prestaciones que ofrece cada uno. Realizar un trabajo conociendo de antemano la lente o lentes más adecuadas ayudará a obtener resultados más brillantes. El alquiler fotográfico ofrece la oportunidad de probar lentes muy variadas evitando el coste de la compra, de modo que podamos aprender las características de cada una y enfocar nuestra elección acorde al trabajo a realizar.

Los flashes de uso semi-profesional disponibles en nuestra web ofrecen una potencia de iluminación muy superior al flash que incorporan algunos modelos de cámara, y son ideales para trabajos donde abunde el retrato y/o las fotos de grupo en eventos y celebraciones. También ofrecen la posibilidad de trabajar remotamente con varias unidades, para setups algo más elaborados en los que sea necesario coordinar varias fuentes de luz colocadas en distintas posiciones. Por otro lado, los trípodes, soportes y monopiés son herramientas muy útiles para algunos tipos de fotografía tan dispares como los paisajes y el macro. Dependiendo del tipo de disparo, pueden llegar a ser imprescindibles, por lo que no dejes de tenerlos en cuenta a la hora de alquilar.

Si quieres iniciarte en el alquiler de equipos de fotografía visita Fragmáticos y consúltanos cualquier duda, siempre intentaremos ayudarte con la elección correcta.