Novedades Fujifilm para alquilar

Desde este mes ya puedes probar varios modelos que se incorporan al stock de Fragmáticos en la sección de alquiler de cámaras y objetivos Fujifilm. Desde 2018, Fragmáticos ha apostado por incluir la gama Fujifilm X en su oferta de alquiler y poco a poco se van añadiendo más referencias. Este es un repaso general de las novedades.

Fujifilm X-T5

La X-T5 es la más reciente y avanzada de una serie de cámaras con estética retro, profusión de controles manuales y alta calidad de imagen con sensor de formato APS-C. Este modelo incorpora, como principal novedad respecto a las X-T3 y X-T4, el salto a un sensor de mayor resolución (40 Mpx) acompañado de un nuevo procesador más potente que permite mejorar también las prestaciones de enfoque. Puedes encontrarla en la sección de cámaras mirrorless Fujifilm.

Fujifilm XF 16-80mm f/4 R OIS

Un objetivo todo-terreno, versátil, muy cómodo de utilizar y con unas prestaciones muy notables. En aquellas situaciones en las que literalmente necesitemos «un objetivo para todo», esta lente con focal equivalente a 24-120mm es capaz de solucionar infinidad de situaciones en eventos públicos, celebraciones, fotoreportaje y mucho más. Una apuesta segura que cuenta con la ventaja de ser extremadamente cómodo de usar por tamaño y peso. Puedes alquilarlo aquí.

Fujifilm XF 150-600mm f/5.6-8 R LM OIS

La última novedad este mes es el teleobjetivo de mayor rango de toda la gama Fujifilm. Con el factor de recorte propio de los sensores APS-C, esta lente ofrece una distancia focal equivalente a 230-900mm, un alcance espectacular que puede verse aumentado todavía más gracias a la compatibilidad con los multiplicadores 1.4x y 2x. Una de las ventas del sistema Fuji X es el menor tamaño y peso, y ciertamente este objetivo no es pequeño, pero con un peso algo superior al kilo y medio sigue siendo más liviano que lentes equivalentes para sistemas full-frame. Incorpora un generoso pie de trípode, estabilización de imagen y limitador de distancia de enfoque para aumentar la rapidez y precisión del mismo.

·

Recuerda que en Fragmáticos hay disponible una selección de cámaras, objetivos y accesorios Fujifilm para alquilar. Es tan fácil como navegar hasta el que más te guste e introducir las fechas de reserva, ¡no te los pierdas!

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de equipos de fotografía.

·

Novedades en objetivos para montura Sony E

Este mes en Fragmáticos incorporamos a la gama de alquiler dos objetivos para montura Sony E que algunas personas ya han estado solicitando en el pasado. Son dos lentes extremadamente interesantes, cada una por distintos motivos que repasamos a continuación. Más que fijarnos en los detalles técnicos, intentaremos explicar brevemente cómo se posicionan dentro de la gama ya existente y cómo pueden resultar relevantes para clientes interesados en probarlos.

Sony FE 135mm f/1.8 GM

La focal de 135mm es, a nuestro modo de ver, una de las más interesantes y al mismo tiempo no excesivamente «trilladas» a la hora de capturar retratos e imágenes en exteriores. ¿A qué se debe su relativamente poco uso? Muy probablemente porque se encuentra canibalizada por otras focales más típicas/obvias/populares: lente fija de 85mm para retrato, y zoom 70-200mm para eventos y acción.

Los objetivos de 135mm siempre han tenido un arma secreta: la calidad extrema del bokeh sin sacrificar la nitidez del sujeto en primer plano. El Sony FE 135mm f/1.8 GM no es una excepción, los fondos desenfocados parecen derretirse más que difuminarse. A la hora de realizar retratos, si lo comparamos con un 85mm, el 135mm de Sony es probablemente más nítido y al mismo tiempo la zona desenfocada ofrece un bokeh espectacular.

Respecto al uso en eventos y exteriores, si las distancias no son muy grandes, puede resultar interesante artísticamente sacrificar una tercera parte del rango a cambio de explotar a fondo las posibilidades de una mayor apertura de diafragma: mayor velocidad y menor profundidad de campo.

Puedes alquilar el objetivo Sony FE 135mm f/1.8 GM y descubrir todas sus posibilidades en esta página.

Sigma 24-70mm f/2.8 DG DN Art (montura Sony E)

Sin duda se trata de la focal zoom más popular que existe para formato full-frame. Como ya sabemos, Sony dispone desde el inicio de la popularización de las cámaras A7 sin espejo de su propio 24-70mm f/2.8, con denominación «G Master» por tratarse de uno de los pata negra de la gama. La versión original era grande, algo pesado y bastante caro. Durante el último año ha sido sustituido por la versión «2», más compacto, ligero pero igualmente caro.

Lo que Sigma nos ofrece es un objetivo a medio camino entre ambos. Como todas las lentes con el sello «Art», la construcción es robusta, con uso de partes metálicas y no solo de plástico inyectado en la estructura. Es algo más cómodo de usar que el Sony versión 1, sin llegar a la ligereza del versión 2. Ópticamente ofrece una alta calidad de imagen. El enfoque es sorprendentemente rápido y silencioso, gracias al motor de enfoque del tipo «step-motor». ¿Estás pensando en comprarlo pero quieres comprobar antes si cumple con lo que esperas de él?

Puedes alquilar el objetivo Sigma 24-70mm Art para Sony y decidir si es para ti en esta página.

·

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de objetivos para montura Sony E.

·

El interruptor de distancia de enfoque, ese pequeño gran desconocido

En la parte lateral de muchos teleobjetivos y objetivos macro encontramos un botón de control extremadamente útil en el uso de estas lentes que, sorprendentemente, todavía resulta extraño para muchos usuarios. Por ello le dedicamos hoy este post contestando a las preguntas más frecuentes que solemos recibir.

·

¿Qué es el control de distancia de enfoque?

Se trata de un interruptor que, al usar el objetivo en modo AF o auto-enfoque, permite delimitar el rango de distancia en el que queremos que el objetivo busque el sujeto a enfocar. Lo podemos imaginar a modo de «franjas» perpendiculares a la dirección de enfoque: una primera franja más próxima, una franja intermedia, una franja lejana, etc.

¿Para qué sirve exactamente?

Al ajustar el interruptor, le estamos diciendo al equipo que intente enfocar únicamente en una «franja» determinada, ignorando el resto. Dicho de otro modo, le estamos dando menos trabajo tanto al procesador de la cámara como al motor de enfoque del objetivo, ya que restringimos la menor y mayor distancia en la que buscar. Se pretende así facilitar la adquisición de foco y reducir el tiempo necesario para conseguirlo.

¿Con cuántas «franjas» trabaja cada objetivo, y qué profundidad tiene cada una?

Puede variar. No todos los objetivos con control de distancia de enfoque son iguales, pero suele haber entre dos y tres. El concepto general es el mismo aunque existen diferencias entre los teleobjetivos y los objetivos macro.

Limitación de enfoque en teleobjetivos

El uso más habitual de los teleobjetivos con una distancia focal a partir de 200mm es para fotografiar sujetos a larga distancia. Por ello, muchos teles ofrecen la opción de enfocar sólamente a partir de una cierta distancia, por ejemplo de 10 metros hasta infinito.

¿Cómo se nota el efecto del interruptor?

En el ejemplo anterior, si estamos fotografiando animales a una distancia superior a 10 metros, y por un momento se interpone algo a una distancia inferior, el enfoque lo ignorará y seguirá centrado en adquirir foco a partir de 10 metros. En general, el objetivo enfocará más rápido en la zona que le hayamos delimitado, ya que el motor de enfoque recorre una distancia menor para moverse por dicha zona y no por el resto.

¿Y en objetivos macro?

Se aplica la misma lógica a la fotografía macro. En este caso, las franjas del interruptor delimitan profundidades mucho más pequeñas (de unos centímetros), debido a la propia naturaleza de la lente. Si usamos el objetivo para fotografía de producto o insectos, podemos forzarlo a que ignore todo lo que esté más allá de, por ejemplo, 30 cm. Si por el contrario usamos el objetivo para paisaje o retrato, podemos forzarlo a que ignore las distancias ultra-cortas propias del macro, con lo que ganeremos en precisión y velocidad del enfoque.

¿Se puede ignorar el interruptor y trabajar con enfoque «completo»?

Sí, el interruptor casi siempre tiene una posición «FULL» que permite al enfoque hacer todo el recorrido desde la distancia mínima de enfoque hasta infinito. El objetivo se comportará como uno sin control de distancia de enfoque, esto es, cada vez que intenté enfocar buscará en todo el rango focal.

·

¿Tienes alguna duda sobre el uso de alguna cámara u objetivo de fotografía? No dejes de contactarnos y te ayudaremos.

¡Gracias por confiar en el servicio de alquiler audiovisual de Fragmáticos!

·

Canon EOS R6 y R6 Mark II: las ocho diferencias principales

Con la reciente introducción por parte de Canon de la EOS R6 Mark II, el usuario que quiera alquilar una cámara full frame sin espejo de Canon se encuentra con dos modelos que a priori comparten bastantes características, pero con distinto precio y algunas diferencias notables. A continuación se enumeran las que consideramos más importantes.

Resolución del sensor

Ambos modelos cuentan con un sensor tipo CMOS estabilizado, aunque la EOS R6 Mark II ofrece una resolución ligeramente superior de 24 megapíxeles frente a los 20 megapíxeles de su predecesora.

Disparo continuo

En el modo de cortinilla electrónica, la EOS R6 Mark II dobla la velocidad de la EOS R6 ofreciendo velocidades de ráfaga de hasta 40 fps, aunque conviene estar atentos al buffer ya que disparando en RAW a tanta velocidad se puede llenar con bastante facilidad e interrumpir momentaneamente la secuencia. Es importante utilizar tarjetas de memoria de alta velocidad para intentar minimizar este efecto, como las Sony Tough disponibles como opción al alquilar en Fragmáticos.

Video

Existen varias mejoras incrementales en el modelo más reciente, pero destacaremos dos: la eliminación del recorte en los modos 4K (que en la EOS R6 original era de 1,07x), y la eliminación del límite de 30 minutos por clip de video. Es decir, la EOS R6 Mark II puede continuar grabando más allá de los 30 minutos, siempre que las condiciones de temperatura lo permitan.

Autofoco

El reconocimiento de personas y facial en la EOS R6 Mark II está mejorado respecto a la EOS R6, por lo que es más difícil encontrar una situación en la que la cámara pierda momentaneamente al sujeto en modo de enfoque continuo. También ha mejorado el reconocimento de animales y vehículos.

Stacking

Los amantes de la macrofotografía están de enhorabuena, ya que la EOS R6 Mark II permite realizar el conocido como «stacking», o apilado de una secuencia de imágenes enfocadas en distintos puntos de la profundidad de campo, dentro de la cámara. Ya no es necesario recurrir a software externo para realizar el grueso del trabajo, porque la imagen resultante en cámara está mucho más cerca del resultado final.

Conectividad de flash

La EOS R6 Mark II incorpora una nueva zapata de flash, que ya habíamos visto también en la EOS R7, diseñada para ser compatible tanto con los nuevos flashes Canon de última generación como con otros accesorios de terceras marcas.

Ergonomía

Como es habitual en todos los fabricantes, con cada nuevo modelo se intenta reubicas y optimizar algunos de los controles físicos, botones y diales del cuerpo de la cámara. En el caso de la EOS R6 Mark II, el cambio más reseñable respecto a la EOS R6 es que el interruptor de encendido pasa del lado superior izquierdo al superior derecho, incorporando la opción de bloqueo de dial. En el lado izquierdo se ubica ahora el interruptor de modo foto a modo video.

·

¿Quieres probar las dos cámaras y decidir cuál es para ti? En Fragmáticos puedes hacerlo, alquilando al mejor precio tanto la EOS R6 como la EOS R6 Mark II.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

·

Actualización sobre redes sociales

Con el fin de optimizar recursos y centralizar la comunicación de promociones, campañas, actualizaciones del servicio y cualquier otra información de interés referida al alquiler de equipamiento fotográfico, las cuentas de Fragmáticos en Facebook y Twitter dejan de publicar regularmente y quedan únicamente como un canal informativo ocasional.

El blog de Fragmáticos (https://fragmaticos.es/blog/) se mantiene como canal principal de comunicación de novedades.

Como medios de contacto, continuan disponibles los habituales hasta ahora:

Gracias por confiar en Fragmáticos para al alquiler de cámaras y objetivos de fotografía.

·

Informações sobre redes sociais

De forma a optimizar recursos e centralizar a comunicação de promoções, campanhas, actualizações de serviços e qualquer outra informação de interesse relacionada com o aluguer de equipamentos fotográficos, as contas da Fragmáticos no Facebook e Twitter deixam de publicar regularmente e mantêm-se apenas como um canal de informação ocasional.

O blog da Fragmáticos (https://fragmaticos.es/pt/blog/) continua a ser o nosso principal canal de comunicação de novidades.

Como meios de contacto, continuam disponíveis os habituais até agora:

Obrigado por confiar na Fragmáticos para o aluguer de câmeras e objectivas fotográficas.

·

Hemos bajado el precio para alquileres de media y larga duración

A partir de este mes, Fragmáticos revisa la tarifa de alquiler de cámaras y objetivos de fotografía para que los alquileres de más de una semana resulten más económicos.

Desde nuestros inicios hace más de diez años, hemos venido aplicando una tarifa decreciente para que el aumento de días de reserva fuera proporcionalmente más barato que los primeros días de alquier, y limitar así el coste para hacer el servicio de alquiler fotográfico más accesible a todos los bolsillos. Ahora, revisamos a la baja dicha tarifa para que los días de alquiler a partir de una semana sean aún más económicos. Con esta actualización, puedes ahorrar entre un 20% y un 40% en el precio de los días de alquiler a partir de la primera semana. ¿Cómo se traduce esto? El precio total del alquiler que muestra el calendario de reserva al introducir las fechas de inicio y fin será sensiblemente más barato que antes si la duración total de la reserva es mayor de una semana.

Recuerda que en Fragmáticos puedes realizar la reserva con toda la antelación que quieras, hasta el día anterior (hábil, no festivo) anterior a la fecha de inicio. Nuestro calendario de reserva ofrece disponibilidad y precio en tiempo real, 24 horas al día, simplemente introduciendo las fechas exactas de la reserva. Si está disponible, puedes completar la reserva incluso el día anterior y te lo enviamos en modo urgente para que lo tengas a tiempo.

¿Necesitas alquilar una cámara sin espejo Sony? Sólo tienes que elegir el modelo y poner las fechas. ¿O quizá un objetivo Nikon Z? Igual de fácil.

Aprovechamos para informarte que si necesitas alquilar por una duración superior a los dos meses, nos puedes contactar para que gestionemos tu reserva de manera personalizada.

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de equipamiento audiovisual.

·

Consejos para alquilar en semana santa

El inicio de la primavera siempre es un buen momento para dar rienda suelta a la pasión por la fotografía, además de concentrar un buen número de eventos y festividades que se prestan al uso de la cámara para captar imágenes y recuerdos especiales.

Con la llegada del puente de semana santa, o vacaciones completas de diez días para los más afortunados, la actividad fotográfica se dispara tanto en usuarios con equipo propio como aquellos que suelen complementar su mochila con cámaras y objetivos de alquiler. Para estos últimos, aquí van algunos consejos útiles para la reserva, alquiler y uso de nuestras cámaras y objetivos.

Reservar con antelación

Los días de semana santa concentran un buen número de alquileres de equipamiento fotográfico, por lo que es recomendable realizar la reserva con mayor antelación para asegurarse la disponibilidad del equipo. Los muy previsores realizan la reserva con semanas o incluso meses de antelación, pero lo normal es que hasta diez días antes todavía puedan disponer de unidades suficientes de la cámara u objetivo deseado. Recuerda que en Fragmáticos la reserva anticipada conlleva un precio más ajustado en el calendario de reserva.

Incluir accesorios adicionales

La disponibilidad de tiempo libre en vacaciones hace que el uso de equipo sea mayor. Para aprovecharlo al máximo, es conveniente ir bien provisto de baterías y tarjetas de memoria suficientes, así como quizá algún filtro polarizador o de densidad variable para exposiciones más artísticas. Todos estos accesorios están disponibles como opción al agregar tu cámara u objetivo a la cesta de alquiler.

Controlar el peso

A veces, sobre todo en viajes largos, es preferible priorizar la ligereza y la comodidad de uso sobre otros aspectos técnicos del equipo. Por ejemplo, un objetivo zoom de apertura f/4 o f/5.6 puede ser bastante más cómodo de usar que un f/2.8 y ofrecer al mismo tiempo una gran calidad de imagen. Las cámaras sin espejo de última generación permiten aumentar la sensibilidad ISO con muy poca diferencia de ruido, compensando así la diferencia de luminosidad. Al final, un equipo cómodo de usar es un equipo que utilizamos durante más horas, para aprovechar cualquier oportunidad de obtener imágenes inolvidables.

La importancia de la discreción

En eventos multitudinarios siempre hay que tener un ojo puesto en la seguridad del equipo, ya sea propio o alquilado. Precauciones básicas como no dejar mochilas voluminosas a la vista, no ausentarse del lugar donde esté el equipo, y en general actuar con un mínimo de discreción pueden ayudarnos a evitar que los amigos de lo ajeno se fijen en nosotros.

Dar rienda suelta a la creatividad

Si eres aficionad@ a la fotografía, las vacaciones de semana santa son un momento excelente para probar todo aquello que resulta más complicado durante los meses de invierno. Recuerda que en Fragmáticos puedes alquiler cámaras y objetivos a precios muy competitivos para tener los últimos equipos a tu disposición y aprovechar al máximo el primer gran puente del año. ¡Qué lo disfrutes!

·

Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de material fotográfico. Puedes contactar con nosotros por email, whatsapp, teléfono o formulario de contacto y resolveremos todas tus dudas.

·

Ya puedes alquilar la Canon EOS R6 Mark II

Después de un ciclo de renovación bastante más corto del que solía ser la norma hasta hace poco tiempo, Canon ha renovado su mirrorless full-frame más popular con una nueva versión que introduce mejoras incrementales en varios apartados técnicos.

La EOS R6, junto con su hermana mayor la EOS R5, fueron los primeros modelos de esta nueva generación de cámaras Canon realmente capaz de medirse de igual a igual con las versiones más recientes de la familia A7 de Sony. Ofrecía y sigue ofreciendo unas prestaciones espectaculares en velodidad, enfoque y calidad de imagen. Ahora, Canon la convierte en un modelo aún más formidable con la versión Mark II que ya puedes alquilar en nuestra página.

Aunque a primera vista podría parecer que las mejoras son muy leves, rascando un poco vemos que la marca japonesa ha intentado sobre todo completar o «rellenar» aquellas características que podrían considerarse más «justitas» respecto a la competencia, con la intención clara de mantener la notable cuota de mercado en mirrorless full-frame que posee.

Mayor resolución

La mejora más obvia es el aumento de resolución. Algunos usuarios encontraban el anterior sensor CMOS de 20 megapíxeles (derivado al parecer de la 1DX Mk III) algo limitado en este aspecto, aunque nadie discute sus excelentes prestaciones en cuanto a rango dinámico. Ahora, la cámara cuenta con un nuevo sensor de 24 megapíxeles, una resolución no mucho mayor pero habitual en modelos equiparables y que conserva un rendimiento excelente incluso en situaciones de poca luz. Además, el nuevo sensor incluye un sistema de estabilización (IBIS) mejorado, con equivalencia de hasta siete pasos de obturación.

Más potencia de procesador

Hoy en día la batalla de las cámaras sin espejo se libra no sólo a nivel de sensores, sino también de procesadores. El aumento progresivo de potencia es este componente electrónico crucial, permite mejoras muchas facetas del rendimiento de la cámara al mismo tiempo. La EOS R6 Mark II toma prestado el procesador DIGIC X actualizado de la EOS R3, con efectos inmediatos tanto en la velocidad de ráfaga (ahora, hasta 40 fps con obturador electrónico) como en las prestaciones de video y rango ISO expandido.

Video potenciado

La EOS R6 Mark II es capaz de grabar video 4k/60p utilizando toda la anchura del sensor, con sampleado 10 bits en C-Log 3. También puede grabar video 6k/60p hacia salida externa por cable HDMI. Otro cambio llamativo es la eliminación del límite de 30 minutos por clip, una demanda cada vez más habitual de los usuarios, lo que sugiere que aquellos problemas intermitentes de sobrecalentamiento que tanto dieron que hablar con las EOS R5/R6 originales han sido suficientemente controlados por Canon mediante optimización del hardware interno de la cámara.

Enfoque sin muchas novedades

Las prestaciones de autoenfoque ya eran muy altas en la EOS R6 tanto orginalmente como gracias a las sucesivas actualizaciones de firmware, y en principio no hay nada especialmente llamativo en la hoja de características de la nueva Mark II en este aspecto. Mejora levemente la sensibilidad del enfoque a niveles de muy poca luz, algo sin duda ayudado por el procesador como ya hemos comentado arriba.

Cambios externos

La nueva cámara comparte las mismas dimensiones externas que el modelo anterior, lo cual facilita el uso de accesorios ya existentes como el grip BG-R10. Tampoco hay novedades resañables en cuanto a pantalla trasera y visor, pero sí llama la atención el cambio de posición del interruptor de encendido hacia una disposición parecida a la ya vista en la EOS R7. En este tema los gustos son muy personales y seguro que habrá quién lo agradezca y otros a los que les cueste cambiar la memoria muscular a esta nueva posición. Finalmente, la EOS R6 Mark II luce una nueva interfaz en la zapata del flash para ser compatible con los últimos modelos «EL» presentados por Canon y sus accesorios correspondientes.

¿Merece la pena?

Si te gusta la EOS R6 y la encuentras más que suficiente para tus necesidades habituales de foto y/o video, las mejoras de la versión Mark II seguramente no justifican pensar todavía en el cambio. Pero se trata sin duda de una cámara más completa, más «redonda» por así decirlo, y tarde o temprano irá reemplazando a su antecesora en las preferencias de miles de usuarios.

·

Recuerda que puedes alquilar varios modelos de la gama mirrorless R de Canon aquí.

¡Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos sin espejo Canon!

·

Nuevas mejoras en el servicio de alquiler fotográfico

El 2023 ya está aquí, y como cada año en Fragmáticos nos preparamos para ofrecerte nuestro mejor servicio de alquiler de equipos audiovisuales en esta nueva temporada.

A la espera de algunas novedades tanto en cámaras como en objetivos que iremos desgranando durante los próximos meses, hay otras pequeñas mejoras recientes en nuestro servicio que también merece la pena comentar y compartir.

Reducción de residuos en el embalaje

Con el fin de rebajar sustancialmente la cantidad de plástico utilizado en el proceso de embalaje y protección de los equipos alquilados, durante los últimos meses hemos realizado la transición hacia las bolsas reutilizables de tela reforzada. Gracias a ello, se ha sustituido casi totalmente el residuo plástico de burbuja por un material protector más ecológico y, por qué no decirlo, más bonito.

Tarjetas de memoria Sony Tough

Como ya hemos mencionado en algún post reciente, actualmente y para los modelos de cámara sin espejo de nueva generación que ofrecemos en alquiler (Canon, Sony, Nikon, Fujifilm), todas las tarjetas SD y CF (tipos A y B) disponibles como accesorio opcional son tarjetas Sony de la gama Tough, que haciendo honor a su nombre están construidas en un material más robusto y resistente, sin solapas ni patillas de plástico susceptibles de romperse con el uso y provocar fallos en el funcionamiento. Con este cambio intentamos reducir al máximo la posibilidad de fallo de alguna tarjeta durante el alquiler.

Bajada de precio en las baterías adicionales

Todas las cámaras en alquiler incluyen un número de baterías que puede variar según modelos, y que se puede consultar fácilmente durante el proceso de reserva online, tanto en la página del artículo como al añadirlo a la cesta de reserva. Es precisamente en este paso cuando puedes añadir más baterías a la reserva si las necesitas. Pues bien, para todas las marcas y modelos el precio de estas unidades extra de batería se han reducido paulatinamente durante los últimos meses hasta un 25% de media más barato.

Mercadillo de accesorios

Desde el pasado otoño, Fragmáticos ofrece la opción de comprar una gran variedad de accesorios de fotografía a precios de risa en su página de mercadillo. Se trata de artículos que ya no necesitamos por renovación de material o por bajas en stock de los artículos asociados. Muchos de ellos casi no han tenido uso o están incluso nuevos. El envío es gratuito y hay varias ofertas 2×1 si necesitas varias unidades. Si estás interesad@, puedes contactarnos por los canales habituales.

Venta de stock usado

Un año más, la venta de usados en otoño ha permitido a muchos clientes hacerse con unidades a renovar en excelentes condiciones de uso con importantes rebajas en el precio. Si todavía andas buscando alguna cosa, todavía hay artículos marcados para venta que puedes ver al navegar nuestro catálogo.

·

El nuevo año seguirá produciendo novedades en el mercado de cámaras híbridas sin espejo, y próximamente iremos incorporando las más interesantes a nuestro catálogo de alquiler fotográfico.

¡Gracias por confiar en Fragmáticos para el alquiler de cámaras y objetivos!

·